Órdenes contra el hostigamiento (258E)

También en

Notas finales

Por
Massachusetts Law Reform Institute
Reviewed
Revisado
Text

Una orden contra el hostigamiento es una orden judicial para protegerle del hostigamiento y maltrato por parte de alguien que haya hecho alguna de estas cosas:

  • Hostigamiento delictivo
  • Acoso
  • Abuso sexual

Las Órdenes contra el Hostigamiento a menudo se llaman "órdenes 258E" debido a la ley que las creó, el Capítulo 258E de las Leyes Generales.

A diferencia de las Órdenes de Alejamiento 209A, para obtener una Orden contra el Hostigamiento:

  • No es necesario que tenga una relación romántica, familiar o doméstica con el demandado.
  • No es necesario que tenga ninguna relación con esa persona.
  • Tiene que demostrar que ha sufrido tres (3) o más incidentes de hostigamiento, o ciertos delitos como abuso sexual o acoso. Para obtener una Orden de Alejamiento 209A, usted tiene que demostrar que es maltratado físicamente, amenazado con un maltrato físico o abusado sexualmente.
Widgets
¿Qué puede hacer una orden contra el hostigamiento?

El tribunal puede ordenar al demandado que haga lo siguiente:

  • No maltratarlo ni hostigarlo.
  • No comunicarse con usted.
  • Mantenerse alejado de su hogar o lugar de trabajo.
  • Pagarle por las pérdidas que usted haya sufrido debido al hostigamiento, como:
    • pérdida de ingresos,
    • pérdidas de bolsillo por lesiones sufridas o daños a la propiedad,
    • costo de cambio de cerraduras,
    • gastos médicos,
    • costo de obtener un número de teléfono no publicado, y
    • honorarios razonables de abogados.
  • Entregar armas de fuego, y licencias y tarjetas de identificación de armas de fuego.

Diferencias con las órdenes de alejamiento 209A

A diferencia de las órdenes de alejamiento 209A, las órdenes contra el hostigamiento 258E no permiten:

  • Ordenar al demandado que abandone un hogar compartido.
  • Incluir órdenes sobre menores, como custodia, visitas o manutención infantil.

Una orden 209A puede incluir cualquiera de estas órdenes o todas ellas. Consulte ¿Qué sucede si debo elegir entre calificar para una orden de alejamiento 209A o una orden contra el hostigamiento 258E?

¿Que significa "hostigamiento"?

Para obtener una Orden contra el Hostigamiento, deberá demostrar que el demandado lo (la) "hostigó" (harassed). El hostigamiento consiste en lo siguiente:

  • Tres (3) o más actos de conducta intencional y maliciosa dirigida hacia usted y cometida con la intención de causarle miedo, intimidación, hostigamiento o daño a la propiedad que de hecho lo cause.
  • “Intencional” significa algo hecho a propósito.
  • “Maliciosa” significa cruel, hostil o vengativa.

O

  • Un acto que:
    • por la fuerza, amenaza o coerción lo (la) obliga a participar involuntariamente en relaciones sexuales, o
    • infringe ciertas leyes penales específicas. Tales leyes penales tratan acerca de lo siguiente:
      • Abuso y agresión física indecente a un niño menor de 14 años.
      • Abuso y agresión física indecente a una persona con discapacidad intelectual.
      • Abuso y agresión física indecente a una persona de 14 años o más.
      • Violación.
      • Violación de un niño mediante el uso de la fuerza.
      • Violación y abuso de un niño.
      • Abuso con la intención de cometer violación.
      • Abuso de un niño con la intención de cometer violación.
      • Seducción de un niño.
      • Acoso delictivo.
      • Hostigamiento delictivo.
      • Suministro de drogas para tener relaciones sexuales.
¿Cómo solicito al tribunal una Orden contra el Hostigamiento?

Para obtener una Orden contra el Hostigamiento, presente una Demanda de Protección contra el Hostigamiento en cualquier Tribunal de Distrito, Tribunal Municipal de Boston, Tribunal de Menores o Tribunal Superior que cubra el área donde usted vive. Consulte el sitio web de Tribunales de Primera Instancia para obtener los cuatro (4) formularios de solicitud que necesitas completar:

  1. Formulario de demanda 
  2. Formulario de declaración jurada
  3. Formulario de Información Confidencial del Demandante
  4. Formulario de Información del Demandado

Léalos en español. Si tanto tú como el demandado tienen menos de 17 años, debes acudir al Tribunal de Menores que cubra el área donde vives.

Nota:

Los Tribunales Sucesorios y de Familia no pueden emitir Órdenes contra el Hostigamiento.

No es necesario que le informe al demandado que va a ir a un tribunal antes de hacerlo. Diríjase a la oficina del secretario del tribunal, diga que quiere presentar una Orden contra el Hostigamiento y le entregarán la documentación. Cuando escriba su Declaración Jurada, asegúrese de escribir el tipo de hostigamiento que ha sufrido y por qué necesita la orden. Si está pidiendo una Orden contra el Hostigamiento porque ha experimentado tres (3) o más incidentes de hostigamiento, asegúrese de que quede en claro en su Declaración Jurada cuáles fueron esos tres incidentes.

Después de llenar los formularios, irá a la sala judicial y esperará a que llamen su caso.

Durante la audiencia, el juez mirará la documentación que usted completó. El juez leerá su Declaración Jurada y puede hacerle preguntas al respecto.

El tribunal puede darle una orden temporal contra el hostigamiento que dura 10 días.

Para darle una orden temporal contra el hostigamiento, el juez tiene que decidir que hay "una sustancial apariencia de peligro inmediato de hostigamiento". El tribunal puede emitir las órdenes temporales que emergencia que sean necesarias para protegerlo del hostigamiento.

¿Qué sucede si obtengo una orden temporal contra el hostigamiento?

Las órdenes temporales contra el hostigamiento solo pueden estar vigentes por hasta 10 días laborables. Durante estos 10 días, la policía entregará al demandado una copia de su orden temporal. El tribunal necesita celebrar una audiencia una vez que se haya notificado al demandado. La audiencia se llama "audiencia de 10 días": En la audiencia de 10 días, deberá demostrarle al juez por qué la orden contra el hostigamiento debe prorrogarse. Ademas, el juez escuchará lo que tenga para decir el demandado en su propia defensa. Ambas partes pueden aportar evidencia para apoyar su caso.

Si el demandado no concurre a la audiencia de 10 días pero ha recibido una copia de la orden, el juez celebrará de todos modos la audiencia y podrá decidir prorrogar la orden. Por lo general la audiencia es más rápida si el demandado no aparece.

Si al demandado no le entregaron la documentación antes de la audiencia de 10 días, el juez prorrogará la orden durante 10 días más para tratar de hacer la entrega al demandado. Usted deberá regresar al tribunal para la audiencia siguiente.

¿Se debe pagar por la presentación?

No. No tiene que pagar una tasa para presentar una solicitud de orden contra el hostigamiento.

¿Puedo mantener mi dirección y otra información privada en un caso de orden contra el hostigamiento?

La dirección de su hogar y su trabajo se pueden mantener confidenciales. Pero si necesita una orden para mantener al acusado alejado de esas direcciones, entonces esa persona conocerá sus direcciones, si es que no las conocía ya.

Puede pedirle al juez que ordene que cualquier parte del expediente judicial sea mantenida "en reserva" o en secreto frente al público y otras personas que podrían tener acceso. Para pedir una orden de reserva al juez, presente una Moción de reserva.

¿Qué ocurre si necesito una orden 258E de inmediato y los tribunales están cerrados?

Los tribunales están cerrados fuera de las horas laborables y los fines de semana. Si los tribunales están cerrados, o no puede acceder a un tribunal debido a limitaciones físicas de movilidad, puede contactar antes a la policía para comenzar el proceso. La policía le puede ayudar a obtener una "orden de emergencia" cuando los tribunales están cerrados. Es una orden temporal contra el hostigamiento.

Si obtiene una orden de emergencia tras contactar a la policía y sin ir a un tribunal, deberá concurrir a un tribunal para presentar su demanda el día laborable siguiente.

¿Cuánto dura una orden contra el hostigamiento?

Después de la audiencia de 10 días, se puede poner en efecto una orden contra el hostigamiento por hasta un año.

Si va al tribunal en la fecha en que está programado que termine la orden prorrogada, puedes pedir al tribunal la que prorrogue por el tiempo adicional necesario para protegerlo(a). Deberá demostrar al juez el motivo por el que todavía necesita la orden contra el hostigamiento. Después de que la orden haya estado en vigor por al menos un año puede también pedir una orden permanente.

¿Cuál es el castigo por infringir una orden contra el hostigamiento?

Infringir un orden contra el hostigamiento es un delito. Si el demandando infringe su orden al contactarlo o acercarse a usted, puede llamar a la policía para denunciarlo como un delito.

Si lo declaran culpable, es posible que multen al demandado con hasta $5,000, que vaya a la cárcel por hasta 2 ½ años, o ambas cosas. El tribunal también pude ordenar que el demandado complete un programa de tratamiento. O puede ordenar que el demandado pague los costos de lo que usted ha pagado debido al hostigamiento, como cambiar su apariencia o gastos médicos debido a lesiones sufridas.

¿Qué debo hacer si puede calificar tanto para una Orden de Alejamiento 209A como para una Orden contra el Hostigamiento 258E?

Podría calificar tanto para una orden de alejamiento 209A como para una orden contra el hostigamiento 258E si:

  • Tiene una relación romántica con el acusado (están casados o saliendo, o tienen un hijo juntos), están emparentados o vivieron juntos, y
  • Lo que el acusado le hizo califica como matrato en virtud de 209A y como hostigamiento en virtud de 258E.

Por ejemplo, si alguien con quien vivía lo(a) violó, podría calificar para una orden de alejamiento 209A o una orden contra el hostigamiento 258E.

Si podrías calificar tanto para una orden de alejamiento 209A como para 258E, aquí hay algunas cosas en las que debería pensar:

  1. Los jueces están mucho más familiarizados con las órdenes de alejamiento 209A porque la ley existe desde hace más tiempo. Muchos tribunales le sugerirán solicitar una orden de alejamiento 209A en el caso de que pueda ser elegible para ambas órdenes.
  2. Pero lo que hizo el demandado podría no calificarle para una orden de alejamiento 209A. Por ejemplo, si el demandado lo (la) hostigó con llamados y envíos repetidos de mensajes, es posible que no pueda obtener una orden 209A si lo que hizo no califica también como "maltrato" (causar o intentar causar daño físico o atemorizarlo debido a un inminente daño físico grave).
  3. Si necesita órdenes que protejan a sus hijos, solo puede obtenerlas a través de las órdenes de alejamiento 209A.
  4. Los casos 258E no pueden ir al Tribunal Sucesorio y de Familia. Deben ser manejados completamente en el Tribunal de Distrito, Tribunal Municipal de Boston, Tribunal de Menores o Tribunal Superior que cubra el área donde vive. Un caso 209A que comienza en un Tribunal de Distrito, Tribunal Municipal de Boston, Tribunal de Menores o Tribunal Superior puede terminar en el Tribunal Sucesorio y de Familia.
¿Le resultó útil esta página?