Una orden de alejamiento 209A puede ser una herramienta para protegerlo si alguien lo maltrata. Este artículo explica qué es una orden de alejamiento 209A, los otros tipos de órdenes de alejamiento que existes, y las cosas que debe considerar si piensa en obtener una orden de alejamiento 209A contra alguna persona.
Importante: La ley 209A se modificó para incluir las conductas coercitivas y controladoras en la definición de violencia doméstica. Entró en vigor el 18 de septiembre de 2024. Actualizaremos este artículo con más información pronto.
Una orden de alejamiento 209A es una orden judicial que puede protegerlo(a) del maltrato de alguien como:
- un miembro o exmiembro de tu hogar o familia, o
- alguien con quien ha estado saliendo.
Se llama orden de alejamiento 209A porque la ley que la creó es el Capítulo 209A de las Leyes Generales de Massachusetts.
Las órdenes de alejamiento también se llaman "órdenes de protección", "órdenes de prevención de abusos" o las "209A". Las órdenes de alejamiento 209A dicen "Abuse Prevention Order" ("Orden de Prevención de Abusos") en la parte superior de la orden.
La orden de alejamiento 209A establece que una persona no debe hacer ciertas cosas, como maltratarlo(a), comunicarse con usted o acercarse a una cierta distancia. Si la persona igualmente hace esas cosas, entonces "infringe" la orden. Infringir una orden de alejamiento 209A es un delito, y la policía puede investigarlo. La policía podría iniciar acciones legales. Una orden de alejamiento 209A también puede ordenarle a la persona abusiva hacer ciertas cosas, como pagar las cuentas de los servicios públicos o la manutención de menores.
Puede solicitar una orden de alejamiento 209A contra una persona si se da alguna de las siguientes condiciones:
- está casado(a) con esa persona;
- ha estado casado(a) con esa persona;
- está saliendo con esa persona;
- ha salido con esa persona;
- tiene un hijo con esa persona;
- vive en la misma casa que la persona;
- vivió en la misma casa; o
- está relacionado por sangre o matrimonio con esa persona (por ejemplo, es un primo, cuñado o hermano).
Si necesita protegerse de alguien que es parte de su "familia" pero que no está en esta lista, es posible que de todas maneras pueda obtener una orden de alejamiento 209A. También puede presentar una denuncia penal contra esa persona.
¿Puedo obtener una orden de alejamiento si la persona no me golpeó?
Puede obtener una orden de alejamiento contra cualquier persona de la lista anterior que le haya hecho algo de lo siguiente:
- lastimarlo(a) físicamente;
- intentar lastimarlo(a) físicamente;
- hacerle sentir miedo o amenazarlo(a) con lastimarlo(a) físicamente; o
- obligarlo(a) a tener relaciones sexuales o contacto sexual presionándolo(a), amenazándolo(a) o haciéndole sentir que no tiene otra opción.
Conozca más acerca de la violencia doméstica y cómo obtener ayuda.
Para obtener más información sobre las reglas específicas para obtener una orden de alejamiento 209A, consulte las Pautas de Prevención de Abuso del Capítulo 209A del Tribunal de Justicia de Massachusetts (en inglés).
Una orden de alejamiento puede ser una herramienta útil para muchas personas. Las órdenes de alejamiento hacen que muchas personas se sientan más seguras. Pero, en ocasiones, tratar de obtener una orden de alejamiento puede hacer las cosas más difíciles o poner a alguien en un mayor peligro.
Las órdenes de alejamiento son órdenes oficiales de un tribunal. Le informan a la persona que lo (la) maltrata que usted se toma muy en serio el abuso y quiere que se detenga. Puede asustar a la persona que lo (la) maltrata y hacer que lo (la) deje en paz.
Si tiene una orden de alejamiento, la policía puede hacer más para ayudarle. La orden le da poder a la policía para que arreste a la persona que lo (la) maltrata si hace algo que esté en contra de la orden. Pero la orden solo funciona si está dispuesto(a) a llamar a la policía y denunciar a la persona que lo (la) maltrata si hace algo que vaya en contra de tal orden.
Una orden de alejamiento podría no ser suficiente para evitar que lo (la) lastime la persona abusiva. Es una orden de un tribunal. En otras palabras, solo es un trozo de papel. A veces, una orden judicial hace que una persona abusiva se enoje más.
Usted conoce a la persona que lo (la) está maltratando. Usted sabes si es alguien que respetará una orden de un tribunal. Usted sabe si es alguien a quien no le importará una orden judicial y hará lo que quiera de todos modos. Usted también sabe si pedir una orden judicial podría enojar tanto a esa persona como para querer lastimarlo(a) más.
Si obtiene una orden de alejamiento, solo debería ser una parte de su plan de seguridad. Debería pensar en todas las maneras posibles de autoprotegerse. La otra persona podría maltratarlo(a) aún si tiene una orden de alejamiento. Puede obtener ayuda para organizar un plan de seguridad. La mayoría de los programas de defensa contra la violencia doméstica tienen consejeros con quienes puede hablar y que pueden ayudarle a organizar un plan. Encuentre un programa cerca de usted.
No. Un caso 209A es un caso "civil". Esto significa que usted, el "demandante", presenta el caso contra la persona que lo (la) maltrata, el "demandado". Los procuradores del estado no participan. Obtener una orden de alejamiento 209A no significa que el demandado será automáticamente arrestado o multado. En cambio, el tribunal le ordenará hacer o dejar de hacer ciertas cosas, como abusar de usted, contactarlo(a) o acercarse a una cierta distancia.
¿En qué se diferencia un caso penal?
Un caso penal es para castigar y rehabilitar a alguien que ha infringido una ley penal. Podría ser una amenaza y ejecución de agresión física, hurto u homicidio. Un caso penal comienza cuando la policía o la víctima presentan una denuncia penal contra alguien. Quien lleva el caso a juicio es el fiscal de distrito.
Si a una persona se la encuentra culpable en un caso penal, se le puede ordenar lo siguiente:
- ir a la cárcel o a prisión,
- cumplir libertad condicional,
- asistir a un programa de asesoramiento,
- pagar una multa y/o
- no contactar a la víctima del crimen.
Nota
El fiscal de distrito no participa para representarlo a usted. Representa al estado, no a la víctima del delito.
No es delito tener una orden de alejamiento en contra, pero infringir una orden de alejamiento sí es un delito. Las órdenes 209A lo dicen, justo en la parte superior. La policía puede arrestar a alguien por infringir una orden de alejamiento.
Usted puede solicitar una orden de alejamiento contra alguien que lo maltrate, sin importar si no ha habido informes policiales o un caso legal.
Sí. El término "orden de alejamiento" se utiliza de muchas maneras diferentes, pero no todas son órdenes de alejamiento 209A.
Órdenes contra el hostigamiento
Una Orden contra el hostigamiento es una orden judicial para proteger del hostigamiento y maltrato por parte de alguien que no es miembro o exmiembro de su hogar o familia, o alguien con quien ha salido.
Órdenes de alejamiento automáticas
Este tipo de órdenes no están relacionadas con la violencia doméstica. Se relacionan con el dinero y las pertenencias en casos de divorcio o de manutención por separado. Se emiten automáticamente cuando usted solicita este tipo de acción. Establecen que únicamente puede utilizar su dinero y sus pertenencias para pagar gastos de manutención razonables. No puede ocultar ni realizar movimientos de dinero o de pertenencias. Debe cumplir lo estipulado en la orden hasta que el tribunal emita otra orden que contemple el uso de su dinero y sus pertenencias.
Órdenes de protección de relaciones familiares
Estas órdenes se parecen a las órdenes de alejamiento 209A, pero se las otorga como parte de los casos de divorcio, paternidad y manutención de menores en los Tribunales Sucesorios y de Familia. Hable con un abogado si cree que necesita una Orden de protección de las relaciones familiares.
No. Ninguna persona tendrá antecedentes delictivos solo por tener una orden de alejamiento en su contra. El delito sería desobedecer o "infringir" la orden de alejamiento.
Si se obtiene una orden de alejamiento contra alguien, se la ingresa en el sistema de registros legales del estado. Tanto la policía como los tribunales tienen acceso a este sistema.
Si la persona que lo (la) maltrata hace algo que según la orden no puede hacer, usted lo puede informar a la policía. La policía puede presentar cargos penales contra la persona que lo (la) maltrata, lo que haría que tenga antecedentes delictivos.
Además, si una persona ya tenía problemas de tipo delictivo, imponerle una orden de alejamiento puede causarle otros. Cuando usted solicita una orden de alejamiento, el tribunal verifica para ver si existe una orden de detención contra esa persona. Una orden de detención significa que la policía está buscando a esa persona y tiene un motivo para arrestarla. La policía podría arrestar a la persona que lo (la) maltrata al entregarle una copia de la orden de alejamiento.
Si la persona está en libertad condicional debido a que le habían imputado un delito anteriormente, una orden de alejamiento puede "obligarla a renunciar" a la libertad condicional. Esto significa que podría tener que regresar a los tribunales debido a las cosas que usted dijo sobre esa persona.
Depende de las normas que rigen en su lugar de trabajo. Algunos empleadores tienen reglas que dicen que no se puede trabajar allí con una orden de alejamiento en contra.
De todos modos, los empleadores no se enteran automáticamente cuando un empleado tiene una orden de alejamiento en su contra. Las órdenes de alejamiento no aparecen en las verificaciones de antecedentes penales a menos que la persona haya enfrentado causas penales debido a ellas.
Las órdenes de alejamiento también indican que la persona abusiva no puede portar armas de fuego. Algunas personas tienen trabajos en los que se supone que porten un arma, como los policías o los guardias de seguridad. Una orden de alejamiento podría afectar sus empleos.
Massachusetts tiene un "Sistema Estatal de Registro de Violencia Doméstica" que mantiene los registros de órdenes de alejamiento nuevas y antiguas de todo el estado.
El estado también cuenta con sistemas informatizados que realizan un seguimiento de la actividad judicial civil y penal, así como de los antecedentes penales. Estos registros incluyen infracciones a las órdenes de alejamiento y otros delitos de violencia doméstica.
Cada vez que alguien solicita una orden de alejamiento, el Departamento de Libertad Condicional verifica estos registros. El Departamento de Libertad Condicional informa al juez si la persona abusiva ha tenido otras órdenes de alejamiento en su contra, si tiene antecedentes penales o si hay órdenes de detención en su contra.
Cuando un tribunal emite una orden de alejamiento, el Departamento de Libertad Condicional registra la orden en el Sistema de Registro de Violencia Doméstica el mismo día. El objetivo es que tanto la policía como otros tribunales conozcan la existencia de esa orden.
Sí. En Massachusetts es posible obtener una orden de alejamiento contra alguien que vive en otro estado. Según donde haya ocurrido el maltrato, podría limitar lo que el tribunal le puede ordenar hacer al abusador. Al pedir una orden contra alguien que vive en otro estado, deberá considerar si esto no haría que usted esté menos seguro(a). Esto sobre todo es importante si la persona que lo (la) maltrata no conoce su domicilio y usted no quiere que venga a Massachusetts.
La persona abusiva recibirá una copia de la orden de alejamiento que indica de qué tribunal proviene. El nombre del tribunal puede revelar a la persona abusiva el lugar donde usted vive. Por ejemplo, si dice que es del "Tribunal de Distrito de Quincy", la persona abusiva sabrá que usted vive en Quincy o en sus alrededores. Además, una parte del proceso de la orden de alejamiento es una audiencia donde la persona abusiva se puede presentar y pedir al tribunal que no siga adelante con la orden. Esto significa que cuando la persona abusiva reciba una copia de la orden, tendrá un motivo para acudir a los tribunales en Massachusetts y verlo(a). Podría ser peligroso. Esta podría ser una razón por la que presentar una orden de alejamiento tal vez no sea una buena opción en su caso.
Sí. Las órdenes de alejamiento de otros estados se harán cumplir como si hubieran sido emitidas en Massachusetts.
No es necesario que estas órdenes sigan las mismas reglas que tendría que seguir si presentara una orden de alejamiento en Massachusetts. Massachusetts hace cumplir toda orden judicial vigente que lo proteja del maltrato.
Para hacer que su orden de alejamiento emitida en otro estado se cumpla en Massachusetts, deberá hacer lo siguiente:
Muestre una copia de su orden a la policía.
Si su orden ya ha sido ingresada en el Sistema Estatal de Registro de Violencia Doméstica, dígale a la policía que tiene una orden vigente en el sistema. No es necesario que les muestre una copia.
Para que se ingrese una orden de alejamiento emitida en otro estado al Sistema Estatal de Registro de Violencia Doméstica, deberá hacer lo siguiente:
- Pida al tribunal que emitió la orden que le envíe una copia certificada. Es posible que tenga que pagar una tasa.
- Presente la copia certificada de su orden de alejamiento en un Tribunal de Distrito, Tribunal Municipal de Boston, Tribunal Sucesorio y de Familia, o Tribunal Superior en Massachusetts. Y
- Presente una declaración jurada que indique que, a su leal saber y entender, la orden está actualmente en vigencia. Utilice el formulario Declaración Jurada para presentar una Orden de Protección de otro Estado (en español).
Cuando presente su orden de otro estado, el tribunal debe ingresar la orden en el sistema de registros de Massachusetts el mismo día. Esto significa que los tribunales y la policía podrán ver que existe una orden de alejamiento.
Una vez que su orden esté en el sistema de registros, si necesita que un oficial de policía la haga cumplir, puede decirle al oficial que tiene una orden de alejamiento que sigue vigente. El oficial puede ver su orden en el sistema.
Una orden de alejamiento 209A es una orden judicial que puede protegerlo(a) del maltrato de alguien como:
- un miembro o exmiembro de tu hogar o familia, o
- alguien con quien ha estado saliendo.
Se llama orden de alejamiento 209A porque la ley que la creó es el Capítulo 209A de las Leyes Generales de Massachusetts.
Las órdenes de alejamiento también se llaman "órdenes de protección", "órdenes de prevención de abusos" o las "209A". Las órdenes de alejamiento 209A dicen "Abuse Prevention Order" ("Orden de Prevención de Abusos") en la parte superior de la orden.
La orden de alejamiento 209A establece que una persona no debe hacer ciertas cosas, como maltratarlo(a), comunicarse con usted o acercarse a una cierta distancia. Si la persona igualmente hace esas cosas, entonces "infringe" la orden. Infringir una orden de alejamiento 209A es un delito, y la policía puede investigarlo. La policía podría iniciar acciones legales. Una orden de alejamiento 209A también puede ordenarle a la persona abusiva hacer ciertas cosas, como pagar las cuentas de los servicios públicos o la manutención de menores.
Puede solicitar una orden de alejamiento 209A contra una persona si se da alguna de las siguientes condiciones:
- está casado(a) con esa persona;
- ha estado casado(a) con esa persona;
- está saliendo con esa persona;
- ha salido con esa persona;
- tiene un hijo con esa persona;
- vive en la misma casa que la persona;
- vivió en la misma casa; o
- está relacionado por sangre o matrimonio con esa persona (por ejemplo, es un primo, cuñado o hermano).
Si necesita protegerse de alguien que es parte de su "familia" pero que no está en esta lista, es posible que de todas maneras pueda obtener una orden de alejamiento 209A. También puede presentar una denuncia penal contra esa persona.
¿Puedo obtener una orden de alejamiento si la persona no me golpeó?
Puede obtener una orden de alejamiento contra cualquier persona de la lista anterior que le haya hecho algo de lo siguiente:
- lastimarlo(a) físicamente;
- intentar lastimarlo(a) físicamente;
- hacerle sentir miedo o amenazarlo(a) con lastimarlo(a) físicamente; o
- obligarlo(a) a tener relaciones sexuales o contacto sexual presionándolo(a), amenazándolo(a) o haciéndole sentir que no tiene otra opción.
Conozca más acerca de la violencia doméstica y cómo obtener ayuda.
Para obtener más información sobre las reglas específicas para obtener una orden de alejamiento 209A, consulte las Pautas de Prevención de Abuso del Capítulo 209A del Tribunal de Justicia de Massachusetts (en inglés).
Una orden de alejamiento puede ser una herramienta útil para muchas personas. Las órdenes de alejamiento hacen que muchas personas se sientan más seguras. Pero, en ocasiones, tratar de obtener una orden de alejamiento puede hacer las cosas más difíciles o poner a alguien en un mayor peligro.
Las órdenes de alejamiento son órdenes oficiales de un tribunal. Le informan a la persona que lo (la) maltrata que usted se toma muy en serio el abuso y quiere que se detenga. Puede asustar a la persona que lo (la) maltrata y hacer que lo (la) deje en paz.
Si tiene una orden de alejamiento, la policía puede hacer más para ayudarle. La orden le da poder a la policía para que arreste a la persona que lo (la) maltrata si hace algo que esté en contra de la orden. Pero la orden solo funciona si está dispuesto(a) a llamar a la policía y denunciar a la persona que lo (la) maltrata si hace algo que vaya en contra de tal orden.
Una orden de alejamiento podría no ser suficiente para evitar que lo (la) lastime la persona abusiva. Es una orden de un tribunal. En otras palabras, solo es un trozo de papel. A veces, una orden judicial hace que una persona abusiva se enoje más.
Usted conoce a la persona que lo (la) está maltratando. Usted sabes si es alguien que respetará una orden de un tribunal. Usted sabe si es alguien a quien no le importará una orden judicial y hará lo que quiera de todos modos. Usted también sabe si pedir una orden judicial podría enojar tanto a esa persona como para querer lastimarlo(a) más.
Si obtiene una orden de alejamiento, solo debería ser una parte de su plan de seguridad. Debería pensar en todas las maneras posibles de autoprotegerse. La otra persona podría maltratarlo(a) aún si tiene una orden de alejamiento. Puede obtener ayuda para organizar un plan de seguridad. La mayoría de los programas de defensa contra la violencia doméstica tienen consejeros con quienes puede hablar y que pueden ayudarle a organizar un plan. Encuentre un programa cerca de usted.
No. Un caso 209A es un caso "civil". Esto significa que usted, el "demandante", presenta el caso contra la persona que lo (la) maltrata, el "demandado". Los procuradores del estado no participan. Obtener una orden de alejamiento 209A no significa que el demandado será automáticamente arrestado o multado. En cambio, el tribunal le ordenará hacer o dejar de hacer ciertas cosas, como abusar de usted, contactarlo(a) o acercarse a una cierta distancia.
¿En qué se diferencia un caso penal?
Un caso penal es para castigar y rehabilitar a alguien que ha infringido una ley penal. Podría ser una amenaza y ejecución de agresión física, hurto u homicidio. Un caso penal comienza cuando la policía o la víctima presentan una denuncia penal contra alguien. Quien lleva el caso a juicio es el fiscal de distrito.
Si a una persona se la encuentra culpable en un caso penal, se le puede ordenar lo siguiente:
- ir a la cárcel o a prisión,
- cumplir libertad condicional,
- asistir a un programa de asesoramiento,
- pagar una multa y/o
- no contactar a la víctima del crimen.
Nota
El fiscal de distrito no participa para representarlo a usted. Representa al estado, no a la víctima del delito.
No es delito tener una orden de alejamiento en contra, pero infringir una orden de alejamiento sí es un delito. Las órdenes 209A lo dicen, justo en la parte superior. La policía puede arrestar a alguien por infringir una orden de alejamiento.
Usted puede solicitar una orden de alejamiento contra alguien que lo maltrate, sin importar si no ha habido informes policiales o un caso legal.
Sí. El término "orden de alejamiento" se utiliza de muchas maneras diferentes, pero no todas son órdenes de alejamiento 209A.
Órdenes contra el hostigamiento
Una Orden contra el hostigamiento es una orden judicial para proteger del hostigamiento y maltrato por parte de alguien que no es miembro o exmiembro de su hogar o familia, o alguien con quien ha salido.
Órdenes de alejamiento automáticas
Este tipo de órdenes no están relacionadas con la violencia doméstica. Se relacionan con el dinero y las pertenencias en casos de divorcio o de manutención por separado. Se emiten automáticamente cuando usted solicita este tipo de acción. Establecen que únicamente puede utilizar su dinero y sus pertenencias para pagar gastos de manutención razonables. No puede ocultar ni realizar movimientos de dinero o de pertenencias. Debe cumplir lo estipulado en la orden hasta que el tribunal emita otra orden que contemple el uso de su dinero y sus pertenencias.
Órdenes de protección de relaciones familiares
Estas órdenes se parecen a las órdenes de alejamiento 209A, pero se las otorga como parte de los casos de divorcio, paternidad y manutención de menores en los Tribunales Sucesorios y de Familia. Hable con un abogado si cree que necesita una Orden de protección de las relaciones familiares.
No. Ninguna persona tendrá antecedentes delictivos solo por tener una orden de alejamiento en su contra. El delito sería desobedecer o "infringir" la orden de alejamiento.
Si se obtiene una orden de alejamiento contra alguien, se la ingresa en el sistema de registros legales del estado. Tanto la policía como los tribunales tienen acceso a este sistema.
Si la persona que lo (la) maltrata hace algo que según la orden no puede hacer, usted lo puede informar a la policía. La policía puede presentar cargos penales contra la persona que lo (la) maltrata, lo que haría que tenga antecedentes delictivos.
Además, si una persona ya tenía problemas de tipo delictivo, imponerle una orden de alejamiento puede causarle otros. Cuando usted solicita una orden de alejamiento, el tribunal verifica para ver si existe una orden de detención contra esa persona. Una orden de detención significa que la policía está buscando a esa persona y tiene un motivo para arrestarla. La policía podría arrestar a la persona que lo (la) maltrata al entregarle una copia de la orden de alejamiento.
Si la persona está en libertad condicional debido a que le habían imputado un delito anteriormente, una orden de alejamiento puede "obligarla a renunciar" a la libertad condicional. Esto significa que podría tener que regresar a los tribunales debido a las cosas que usted dijo sobre esa persona.
Depende de las normas que rigen en su lugar de trabajo. Algunos empleadores tienen reglas que dicen que no se puede trabajar allí con una orden de alejamiento en contra.
De todos modos, los empleadores no se enteran automáticamente cuando un empleado tiene una orden de alejamiento en su contra. Las órdenes de alejamiento no aparecen en las verificaciones de antecedentes penales a menos que la persona haya enfrentado causas penales debido a ellas.
Las órdenes de alejamiento también indican que la persona abusiva no puede portar armas de fuego. Algunas personas tienen trabajos en los que se supone que porten un arma, como los policías o los guardias de seguridad. Una orden de alejamiento podría afectar sus empleos.
Massachusetts tiene un "Sistema Estatal de Registro de Violencia Doméstica" que mantiene los registros de órdenes de alejamiento nuevas y antiguas de todo el estado.
El estado también cuenta con sistemas informatizados que realizan un seguimiento de la actividad judicial civil y penal, así como de los antecedentes penales. Estos registros incluyen infracciones a las órdenes de alejamiento y otros delitos de violencia doméstica.
Cada vez que alguien solicita una orden de alejamiento, el Departamento de Libertad Condicional verifica estos registros. El Departamento de Libertad Condicional informa al juez si la persona abusiva ha tenido otras órdenes de alejamiento en su contra, si tiene antecedentes penales o si hay órdenes de detención en su contra.
Cuando un tribunal emite una orden de alejamiento, el Departamento de Libertad Condicional registra la orden en el Sistema de Registro de Violencia Doméstica el mismo día. El objetivo es que tanto la policía como otros tribunales conozcan la existencia de esa orden.
Sí. En Massachusetts es posible obtener una orden de alejamiento contra alguien que vive en otro estado. Según donde haya ocurrido el maltrato, podría limitar lo que el tribunal le puede ordenar hacer al abusador. Al pedir una orden contra alguien que vive en otro estado, deberá considerar si esto no haría que usted esté menos seguro(a). Esto sobre todo es importante si la persona que lo (la) maltrata no conoce su domicilio y usted no quiere que venga a Massachusetts.
La persona abusiva recibirá una copia de la orden de alejamiento que indica de qué tribunal proviene. El nombre del tribunal puede revelar a la persona abusiva el lugar donde usted vive. Por ejemplo, si dice que es del "Tribunal de Distrito de Quincy", la persona abusiva sabrá que usted vive en Quincy o en sus alrededores. Además, una parte del proceso de la orden de alejamiento es una audiencia donde la persona abusiva se puede presentar y pedir al tribunal que no siga adelante con la orden. Esto significa que cuando la persona abusiva reciba una copia de la orden, tendrá un motivo para acudir a los tribunales en Massachusetts y verlo(a). Podría ser peligroso. Esta podría ser una razón por la que presentar una orden de alejamiento tal vez no sea una buena opción en su caso.
Sí. Las órdenes de alejamiento de otros estados se harán cumplir como si hubieran sido emitidas en Massachusetts.
No es necesario que estas órdenes sigan las mismas reglas que tendría que seguir si presentara una orden de alejamiento en Massachusetts. Massachusetts hace cumplir toda orden judicial vigente que lo proteja del maltrato.
Para hacer que su orden de alejamiento emitida en otro estado se cumpla en Massachusetts, deberá hacer lo siguiente:
Muestre una copia de su orden a la policía.
Si su orden ya ha sido ingresada en el Sistema Estatal de Registro de Violencia Doméstica, dígale a la policía que tiene una orden vigente en el sistema. No es necesario que les muestre una copia.
Para que se ingrese una orden de alejamiento emitida en otro estado al Sistema Estatal de Registro de Violencia Doméstica, deberá hacer lo siguiente:
- Pida al tribunal que emitió la orden que le envíe una copia certificada. Es posible que tenga que pagar una tasa.
- Presente la copia certificada de su orden de alejamiento en un Tribunal de Distrito, Tribunal Municipal de Boston, Tribunal Sucesorio y de Familia, o Tribunal Superior en Massachusetts. Y
- Presente una declaración jurada que indique que, a su leal saber y entender, la orden está actualmente en vigencia. Utilice el formulario Declaración Jurada para presentar una Orden de Protección de otro Estado (en español).
Cuando presente su orden de otro estado, el tribunal debe ingresar la orden en el sistema de registros de Massachusetts el mismo día. Esto significa que los tribunales y la policía podrán ver que existe una orden de alejamiento.
Una vez que su orden esté en el sistema de registros, si necesita que un oficial de policía la haga cumplir, puede decirle al oficial que tiene una orden de alejamiento que sigue vigente. El oficial puede ver su orden en el sistema.
Conozca más acerca de cómo obtener una orden de alejamiento 209A contra alguna persona.
Llame al 911 si se encuentra en peligro ahora mismo.
Si no está en peligro inmediato, comuníquese con:
- la Línea telefónica de Violencia Doméstica de SafeLink al 1-877-785-2020 (las 24 horas, en varios idiomas)
- la Línea telefónica nacional para la Violencia Doméstica al 1-800-799-SAFE (7233): envíe un mensaje con la palabra "START" al 88788 o converse en el chat en línea
Vea la lista Jane Doe de programas sobre violencia doméstica de Massachusetts y los recursos judiciales de seguridad y asistencia.
- Pregunte al secretario del tribunal: muchos juzgados tienen defensores que pueden ayudarle con la documentación y asistir a una audiencia.
- Los centros de servicios judiciales pueden ayudarle con la documentación.
- Utilice una entrevista guiada en Formularios del tribunal disponibles en línea.
- Encontrar abogado.
- Formularios sobre prevención del maltrato y hostigamiento en español