Normas de empleo de TAFDC

También en

Notas finales

Por
Massachusetts Law Reform Institute
Reviewed
Revisado
Text

TAFDC significa «Asistencia Transicional para Familias con Hijos Dependientes». El programa TAFDC tiene normas de empleo (normas de trabajo) para algunas personas. Usted tendrá que trabajar o participar de un programa durante un determinado número de horas a la semana. Lea más para saber si tiene que cumplir las normas de empleo para recibir asistencia TAFDC.

Widgets
¿Quién no tiene que cumplir las normas de empleo (o está «exento»)?

Son muchas las personas que no necesitan cumplir estas normas (o están «exentas» de cumplirlas). Por ejemplo, no necesita cumplir las normas en los siguientes casos:

  • si tiene una discapacidad,
  • si debe cuidar de un hijo o cónyuge discapacitado,
  • si está embarazada con fecha de parto dentro de los siguientes ciento veinte (120) días,
  • si tienes un hijo menor de dos (2) años, 
  • si tiene más de sesenta (60) años, o
  • si es un cuidador familiar que recibe TAFDC por un menor que vive en su hogar (como los abuelos que crían a sus nietos).

Vea «¿Qué considera el DTA como motivos justificados para no cumplir las normas de empleo?»

¿Cuántas horas debo trabajar a la semana si tengo que cumplir las normas de empleo?

Depende de la edad del niño más pequeño en su hogar.

  • Si su hijo menor tiene seis (6) años o más, o ya ha empezado el primer grado (lo que ocurra más tarde), tiene que trabajar o participar de un programa de treinta (30) horas a la semana.
  • Si su hijo menor tiene de dos (2) a cinco (5) años, tiene que trabajar o participar de un programa de veinte (20) horas a la semana.
¿Qué actividades cuentan para cumplir las normas de empleo?
  • Trabajar en un empleo por el que le paguen,
  • Participar en una actividad educativa, de empleo o de formación de Pathways to Work del DTA,
  • Ser voluntario(a) en un sitio de servicio comunitario aprobado por el DTA, o
  • Una combinación de una o varias de las actividades mencionadas. 
¿Puedo tener servicio de guardería?

Sí. Puede obtener una guardería gratuita durante las horas en que cumpla las normas de empleo. También puede obtener una guardería por el tiempo que demora en desplazarse entre la guardería y su actividad laboral.

¿Qué considera el DTA como motivos justificados para no cumplir las normas de empleo?

El DTA puede aceptar que no cumpla las reglas de empleo si le demuestra que tiene una causa válida para no cumplirlas.  

Si no puede trabajar debido a violencia doméstica actual o pasada, es posible que pueda obtener una «dispensa» de las normas de empleo durante un cierto tiempo, como seis (6) meses o un año. Obtenga más información acerca de TAFDC para sobrevivientes de violencia doméstica.

Otros motivos justificados pueden ser los siguientes:

  • Cuidado infantil: si no puede encontrar o conseguir cobertura horaria suficiente de una guardería segura;
  • Transporte: si no dispone de un medio de transporte fiable que pueda pagar;
  • Búsqueda de vivienda: si está en un albergue de Asistencia de Emergencia;
  • Falta de destino para el servicio comunitario: si el DTA no le ha indicado un sitio dónde realizar su servicio comunitario;
  • Salud: si usted o un miembro de su familia está enfermo, herido o discapacitado;
  • Evaluación de dificultades de aprendizaje: si la ha solicitado y está esperando a que se la hagan;
  • Condiciones de trabajo ilegales: si el trabajo que le ofrecieron
    • paga menos que el salario mínimo,
    • discrimina por motivos de edad, sexo, raza, religión, origen étnico o discapacidad física o mental,
    • no cumple las normas sanitarias y de seguridad, o
    • no está disponible debido a una huelga o cierre patronal; o
  • Todos los demás motivos justificados: una crisis familiar , una emergencia o cualquier otra situación importante que no pueda controlar y que requiera su atención durante las horas en las que normalmente estaría trabajando o en un programa.
¿Cómo puedo demostrar que tengo un motivo justificado?

Dígale al asistente a cargo de su caso que tiene un motivo justificado para no cumplir las normas de empleo y que necesita una «causa válida», y explíquele el por qué. También debería enviar a DTA una nota donde explique cuál es el motivo. 

Si el DTA necesita pruebas, le enviará por correo una lista de comprobación en la que le pedirá pruebas que respalden su solicitud. Si necesita ayuda para conseguir las pruebas y pide ayuda, el asistente a cargo de su caso está obligado a ayudarle por ley.

¿Qué pasa si el DTA reduce o suspende mis beneficios aunque le haya explicado que tengo un motivo justificado?

Puede presentar una apelación y solicitar una audiencia. Fíjese detrás del aviso de que el DTA reduce o suspende sus beneficios. Debería haber un formulario de apelación. Rellénelo y envíelo a la División de Audiencias del DTA de inmediato. También puede presentar una apelación por teléfono. Comuníquese con los servicios legales locales para obtener ayuda.

Más información acerca de cómo apelar una decisión del DTA.

¿Qué ocurre si no le he comunicado al DTA que tengo un motivo justificado antes de recibir un aviso de reducción o suspensión de mis beneficios?

Puede decirle al DTA que tiene un motivo justificado aún después de que le envíen un aviso de sanción donde se reducen o suspenden sus prestaciones. Presente una apelación del aviso. Además, comuníquese con el DTA para solicitar una causa válida. Si necesita ayuda, póngase en contacto con Servicios legales.

¿Le resultó útil esta página?