Asistencia TAFDC y progenitores (padres o madres) con discapacidades

También en

Notas finales

Por
Massachusetts Law Reform Institute
Reviewed
Revisado
Text

Si tiene bajos ingresos y padece una discapacidad que le impide trabajar a tiempo completo, es posible que pueda obtener asistencia TAFDC para usted y sus hijos.

No es necesario que sea un padre o una madre con discapacidad para tener derecho a TAFDC, pero si lo es, no tiene un límite de tiempo para su TAFDC ni está obligado a cumplir las normas de empleo.

Si ahora recibe TAFDC, podrá solicitar una exención por discapacidad en cualquier momento. Si aprueban su condición de persona con discapacidad, el límite de veinticuatro (24) meses de TAFDC y las normas de empleo ya no tendrán vigor.

Importante 

Si usted es un(a) sobreviviente de violencia doméstica, también puede solicitar una dispensa por violencia doméstica. Pregunte al asistente a cargo de su caso en el DTA o llame de inmediato a un especialista en violencia doméstica del DTA.

Si tiene una discapacidad que le dificulta seguir las normas del DTA, también puede solicitar que el DTA le provea adaptaciones

Widgets
¿Qué significa ser discapacitado de acuerdo con las normas de TAFDC?

Para ser considerado como una persona con discapacidad de acuerdo con las normas de TAFDC, usted debe cumplir una de las dos condiciones siguientes:

  • recibir Seguridad de ingreso complementario (SSI) o Seguridad social por discapacidad, o
  • tener una discapacidad física o mental que dure al menos tres (3) meses y que reduzca sustancialmente o elimine sus posibilidades de mantenerse a sí mismo. 

Ejemplos

Puede ser una persona con discapacidad si padece migrañas, asma, cáncer, artritis grave o dolor de espalda. 

También, si padece depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático o trastornos alimentarios. 

Si tiene un impedimento físico o mental, o una combinación de impedimentos, que le dificultan trabajar con regularidad y a tiempo completo, usted puede solicitar una exención por discapacidad.

¿Cómo demuestro que soy una persona con discapacidad?

A partir de octubre de 2024, la DTA verificará las exenciones por discapacidad pidiéndole una declaración verbal o escrita de lo siguiente:

  • que usted no puede trabajar o participar en un programa de Empleo y Formación debido a su discapacidad, y
  • que se espera que la discapacidad dure noventa (90) días o más.
Mi familia ya ha agotado los veinticuatro (24) meses de TAFDC. ¿Puedo volver a solicitar la asistencia y pedir una exención?

Sí. Tiene derecho a volver a solicitar la asistencia TAFDC en cualquier momento, aunque haya agotado los veinticuatro (24) meses de beneficios. Cuando vuelva a presentar la solicitud, indique al asistente del DTA que solicita una exención del plazo y que tiene una discapacidad. Póngase en contacto con su oficina local de Servicios legales si le niegan el derecho a volver a solicitar asistencia o le rechazan una exención.

El DTA rechazó mi solicitud de exención, pero a veces necesito quedarme en casa y no ir al trabajo o a la escuela cuando estoy enfermo(a). ¿Dará de baja el DTA mis beneficios por no cumplir con las normas de empleo?

El DTA debe permitirle demostrar que tiene un motivo justificado (llamado «causa válida») para no cooperar con las normas de empleo. 

Si se trata de una familia que debe trabajar, ir a la escuela o realizar un servicio comunitario para recibir sus beneficios, de todos modos puede decir que tiene una causa válida si necesita quedarse en casa porque usted o uno de sus hijos están enfermos. 

No olvide decirle al asistente a cargo de su caso en el DTA el motivo por el que perdió las horas. Si le avisa a su asistente, el DTA no debería dar de baja los beneficios de TAFDC que usted recibe (o «imponer una sanción» en su caso). Si el DTA rechaza su solicitud por una causa válida, puede apelar.

No me han otorgado una exención. ¿Qué puedo hacer?

Tiene derecho a solicitar una audiencia justa. Más información acerca de cómo apelar una decisión del DTA.

Si ha recibido un aviso donde le niegan la exención por discapacidad o dan de baja la asistencia TAFDC, póngase en contacto con la oficina local de Servicios legales de inmediato. También puede rellenar la parte del revés y solicitar una audiencia justa. 

¿Le resultó útil esta página?