El DTA tiene un formulario especial que debe llevar al médico de su hijo(a). En este formulario se le pide al médico que indique el estado de salud del menor, cuán grave es y si es necesario que usted esté en el hogar para cuidarlo. No deje de pedir al asistente a cargo de su caso en el DTA que le entregue una copia de este formulario TAFDC-4. No es necesario que su hijo(a) sufra una discapacidad total y permanente para que su familia obtenga una exención.
Si no puede conseguir el formulario, el DTA también aceptará historiales médicos o escolares, o una declaración del médico, el cuidador o de otra persona implicada en el cuidado del menor. Los registros o la declaración tienen que incluir información sobre la gravedad de la discapacidad del menor y cuántos cuidados necesita, y que su hijo(a) tiene necesidades relacionadas con su discapacidad durante el día y/o la noche que le impiden a usted trabajar o realizar un programa de formación.
Algunos ejemplos de enfermedades infantiles que pueden ser lo bastante graves como para necesitar muchos cuidados son los problemas graves de comportamiento o desarrollo, el asma grave, la depresión, el retraso mental, la poliomielitis crónica, la fibrosis quística, la anemia falciforme, la diabetes, la epilepsia, la intoxicación por plomo, las alergias graves, la artritis reumatoide juvenil, la cardiopatía congénita u otras enfermedades. Esta no es una lista completa. Cualquier enfermedad infantil que requiera muchos cuidados puede calificar.
Algunos menores pueden además tener problemas por haber sido testigos de violencia doméstica en el hogar. Si lo desea, puede hablar de ello con un especialista en violencia doméstica del DTA cuando solicite la exención. También puede hablar con un defensor sobre sus opciones.