SSI, SSDI y sobrepagos

También en

Notas finales

Por
Disability Law Center and Massachusetts Law Reform Institute
Reviewed
Revisado
Text

La Administración del Seguro Social (SSA, por su sigla en inglés) ofrece dos programas para las personas con discapacidades o en edad de retiro. Estos tienen diferentes normas de elegibilidad. Ambos pagan un beneficio mensual de dinero en efectivo a quienes cumplen los requisitos.

En este artículo, conozca más acerca de los siguientes temas:

  • SSI (Seguridad de Ingreso Suplementario),
  • SSDI (Seguro por Incapacidad del Seguro Social), y
  • qué hacer si recibe un aviso de sobrepago de la SSA. 
Widgets
¿Qué es la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)?

La SSI es un programa para personas con ingresos y activos muy bajos y que son discapacitadas, o tienen 65 años o más. No es necesario haber trabajado para obtener la SSI.

Una persona soltera debe tener menos de $ 2,000 en activos y una pareja casada menos de $ 3,000. No todos los activos cuentan para este total.

Para saber si puede reunir los requisitos:

Informe a la SSA de los cambios que puedan afectar a sus beneficios para evitar los sobrepagos. 

¿Qué es el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI)?

El SSDI es un programa para personas adultas con discapacidades y que han trabajado y realizado aportes al sistema del Seguro Social. Para el programa del SSDI, no importa cuánto dinero tenga.

Para obtener el SSDI, tiene que tener entre 18 años y la edad de jubilación (65 a 67 años, según su año de nacimiento). Una vez que alcance la edad de jubilación, recibirá en forma automática el mismo importe que recibía por el programa SSDI, pero ya entonces como beneficios jubilatorios de la Seguridad Social.

Para saber si puede reunir los requisitos:

Informe a la SSA de los cambios que puedan afectar a sus beneficios para evitar los sobrepagos. 

¿Qué ocurre si la SSA dice que me han pagado beneficios en exceso?

Los sobrepagos ocurren si el Seguro Social le paga demasiado por la SSI o el SSDI. El Seguro Social le enviará una carta para avisarle que ha recibido un sobrepago. La carta debe informarle lo siguiente:

  • cuánto le han pagado de más,
  • a qué se debió el sobrepago,
  • las fechas en las que se produjo el sobrepago,
  • cómo puede devolver el sobrepago, y
  • sus derechos a apelar el sobrepago y a solicitar una exención al respecto.

Obtenga más información acerca de los sobrepagos de la SSI en la SSA.

Puede solicitar al Seguro Social que lo exonere de la devolución o que reduzca el porcentaje de devolución de su sobrepago. Obtenga más información en la página web de la SSA.

Volunteer Lawyer's Project ofrece una entrevista en línea (en inglés) que le ayudará a crear un formulario que puede utilizar para solicitar al Seguro Social que lo exonere de la devolución (le permita no devolver) o que reduzca su sobrepago.

Si su sobrepago no supera los $ 2,000, tal vez no necesite completar el formulario para solicitar una exoneración (SSA-632). En su lugar, llame a la SSA al 1-800-772-1213. Es posible que puedan tramitar su solicitud rápidamente por teléfono.

¿Le resultó útil esta página?