Si usted pierde su empleo o su empleo le da menos horas, puede solicitar los beneficios del seguro por desempleo (UI) en Massachusetts. Este pago semanal en efectivo le puede ayudar a pagar las cuentas mientras busca un nuevo empleo. Mientras esté desempleado, es posible que también califique para algunos beneficios de seguro médico y capacitación profesional. El Departamento de Asistencia al Desempleado (DUA) administra el programa en Massachusetts.
Cuanto antes solicite su UI, mejor será. Si espera demasiado, habrá más probabilidades de que se reduzcan los beneficios.
¿Está listo para solicitar el UI? Consulte Cómo solicitar un seguro por desempleo.
Por lo general, obtener un UI depende de 3 cosas:
- ¿Recibió el año pasado un salario suficiente como para tener derecho a beneficios?
- ¿Por qué terminó su empleo?
- ¿Está listo y disponible para conseguir un nuevo trabajo?
¿Le pagaron lo suficiente como para tener derecho a beneficios?
Para percibir un UI, debe haber cobrado al menos $ 6,300 y 30 veces el monto de su beneficio semanal durante el último año. En la mayoría de los casos, habrá cobrado treinta (30) veces el monto de su beneficio semanal si ha trabajado al menos durante quince (15) semanas. Los beneficios por desempleo pueden recibirse incluso si solo trabajó medio tiempo.
El DUA controla cuánto ganó usted durante el tiempo conocido como el «periodo base». Durante el periodo base, usted debió haber ganado al menos $ 6,300 para las solicitudes a partir del 7 de enero de 2024. Puede encontrar su periodo base en la tabla a continuación.
Encuentre su periodo base
Si usted solicita los beneficios para: | Debe haber cobrado al menos $ 6,300 y 30 veces el monto de su beneficio semanal durante su periodo base: |
---|---|
Enero, febrero o marzo de 2025 | Desde el 1.º de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2024 |
Abril, mayo o junio de 2025 | Desde el 1.º de abril de 2024 al 31 de marzo de 2025 |
Julio, agosto o septiembre de 2025 | Desde el 1.º de julio de 2024 al 30 de junio de 2025 |
Octubre, noviembre o diciembre de 2025 | Desde el 1.º de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025 |
El DUA también podría permitirle utilizar los salarios que cobró en el «periodo base alternativo» en los siguientes casos:
- si no reúne los requisitos para percibir beneficios utilizando los salarios que cobró en el «periodo base», o,
- en algunos casos, si podría optar a más beneficios si usa esos salarios.
El periodo base alternativo es:
- los tres (3) últimos trimestres naturales completos anteriores a la «fecha efectiva» de su solicitud de UI, más
- el tiempo transcurrido entre el último de esos trimestres naturales completados y la «fecha efectiva» de su solicitud.
Puede encontrar más información sobre los periodos base y periodos base alternativos en el sitio web del DUA.
¿Por qué terminó su empleo?
Que pueda o no obtener un UI depende también del motivo por el que terminó su empleo.
Si su compañía lo despidió sin causa, debería poder obtener los beneficios de desempleo.
Incluso si usted renuncia, puede llegar a recibir el UI. Necesitará demostrar que tenía un buen motivo para renunciar y que tomó medidas razonables para intentar mantener su trabajo.
Si lo despiden con causa, puede obtener el UI, siempre y cuando no haya violado ninguna norma laboral a propósito.
¿Está listo y disponible para trabajar y se encuentra en búsqueda de un nuevo trabajo?
El DUA solo da beneficios por desempleo a personas que están listas y disponibles para trabajar. Para obtener los beneficios, usted también debe buscar trabajo. Para seguir obteniendo beneficios, debe «certificar» la búsqueda de trabajo cada semana.
¿Quiénes no pueden obtener el UI?
La mayoría de los trabajadores en Massachusetts pueden recibir un UI, aunque hay quienes no pueden hacerlo. Entre los trabajadores que no pueden recibir el UI se encuentran los siguientes:
- Los empleados de iglesias y algunas organizaciones religiosas.
- Los contratistas independientes.*
- Algunos estudiantes con empleos de medio tiempo y estudiantes de enfermería.
- Agentes de bienes raíces que trabajan solo por comisión.
- Agentes de seguros que trabajan solo por comisión.
- Asesores políticos y funcionarios electos.
Puede solicitar el UI aún si no está seguro de ser elegible para recibir estos beneficios. El DUA determinará su elegibilidad. Si no está de acuerdo con la decisión del DUA, puede presentar una apelación.
* El DUA asume que todos los trabajadores son empleados, aún si su empleador lo denomina como contratista independiente y le da un formulario 1099 en lugar de un W-2. Para probar ante el DUA que usted es un contratista independiente, su empleador debe probar en su totalidad las 3 secciones de una prueba de tres (3) partes. Con ese examen, es el DUA, y no su empleador, quien determina si usted es o no un contratista independiente.
Es posible, si tenía un buen motivo para la renuncia. Hay dos tipos de razones que acepta el Departamento de Asistencia al Desempleado (DUA):
- Razones graves relacionadas con el empleador, llamadas «causa válida atribuida a la unidad empleadora», o
- Motivos personales graves o relevantes, llamados «razones urgentes, obligatorias o necesarias».
Ejemplos de razones vinculadas al trabajo
- Condiciones laborales inseguras o insalubres, incluyendo equipos o condiciones de trabajo peligrosas.
- Traslado a un trabajo inadecuado (un trabajo distinto que no es apropiado para usted).
- Un empleador le cambia el trabajo, por ejemplo, le da menos horas de trabajo, le paga menos que antes o no le paga el salario mínimo, o
- Discriminación o acoso ilegal, incluido el acoso sexual, racial o de otro tipo que resulte inaceptable.
A estas razones se las conoce como «causa válida atribuida al empleador».
Ejemplos de motivos personales
- Problemas de salud propios.
- Tener que irse a cuidar a un familiar enfermo.
- Normas sindicales.
- En algunos pocos casos, falta de transporte.
- Violencia doméstica, o
- Tener que irse a cuidar a sus hijos por problemas imprevistos y urgentes con el acuerdo de cuidados usted que había estipulado.
A estas razones se las conoce como «razones urgentes, obligatorias o necesarias» para dejar el trabajo.
Intente resolver el problema en lugar de renunciar
En casi todos los casos, usted debe intentar solucionar los problemas con su empleador en lugar de renunciar a su empleo. Aun si tiene un motivo válido para renunciar, debe demostrar que tomó pasos razonables para intentar conservar su empleo.
Si va a dejar el trabajo por motivos personales, intente pedir un permiso para ausentarse en primer término. Si el permiso para ausentarse puede ayudarle a resolver los motivos personales que tiene para dejar su empleo, es importante que intente obtenerlo.
Usted puede ser elegible para obtener una licencia familiar y médica pagada (PFML). Consulte si puede ser elegible.
Importante:
Si necesita renunciar debido a violencia doméstica o acoso sexual, racial o de otro tipo que no resulta razonable, no necesita demostración alguna. Estas razones son motivo suficiente. No será necesario que demuestre que intentó hacer todo lo posible para mantener su empleo.
¿Su empleador lo obligó a renunciar?
A veces los empleados no quieren dejar sus empleos, pero los empleadores no les dan otra opción que no sea renunciar. En esta situación, podrá de todos modos obtener los beneficios del seguro de desempleo en los siguientes casos:
- si dejó su empleo porque tenía buenas razones para creer que estaban por despedirlo con causa, o
- si renunció después de que su empleador le diera la opción de renunciar en lugar de ser despedido con causa.
Quizá deba demostrar que usted intentó solucionar cualquier inconveniente con su empleo o con su empleador antes de irse.
Si no está de acuerdo con la decisión del DUA, puede presentar una apelación.
Si lo despiden con causa, es posible que pueda obtener los beneficios del seguro por desempleo (UI). Podría recibir sus beneficios por desempleo aun si lo despiden con causa porque no pudo hacer bien su trabajo.
Sin embargo, su empleador podría intentar demostrar que lo despidieron con causa por motivos que lo harían inelegible para recibir los beneficios.
Si su empleador demuestra lo siguiente:
- que tenía normas que se aplicaban de la misma manera a todos,
- que usted conocía las normas, y
- que usted violó las normas a propósito,
el DUA podría aceptar la declaraciones de su empleador y considerar que usted no es elegible para recibir beneficios.
Además, su empleador podría demostrar que usted hizo algo a propósito y causó graves problemas a la compañía. El DUA podría aceptar la declaraciones de su empleador y considerar que usted no es elegible para recibir beneficios.
Para probar que usted rompió una norma razonable
su empleador deberá demostrar lo siguiente:
- Que usted estaba al tanto de la existencia de tal norma o política.
- Que usted sabía que estaba rompiendo esa norma cuando actuó.
- Que la norma es razonable.
- Que usted podía seguir esa norma, y
- Que su empleador trata a todos los empleados que violan las normas de forma similar.
Para probar que usted causó problemas graves a la compañía a propósito
su empleador debe demostrar lo siguiente:
- Que usted actuó como lo hizo a propósito y no por un motivo fuera de su control.
- Que usted sabía que su empleador no querría que se comportara como lo hizo, y
- Que era su intención perjudicar al negocio.
A veces es posible que su empleador no lo despida con causa en forma directa, pero sí que lo elimine de todos los futuros turnos laborales, aunque usted pueda y quiera trabajar. Es posible que pueda obtener una indemnización en este tipo de situaciones, siempre que su empleador no demuestre que usted ha infringido una norma razonable o que ha causado graves problemas a la empresa a propósito.
Si no está de acuerdo con la decisión del DUA, puede presentar una apelación.
Si lo despidieron sin causa o lo dieron de baja, debería poder obtener los beneficios de desempleo. El Departamento de Asistencia al Desempleado (DUA) hablará con usted y su empleador para saber si puede obtener los beneficios. Asegúrese de contarle al DUA su versión de la historia.
Si no está de acuerdo con la decisión del DUA, puede presentar una apelación.
Usted puede recibir beneficios de desempleo si pierde su trabajo o renuncia a él por motivos de violencia doméstica. Probablemente, necesite explicarle al DUA que usted o sus hijos son víctimas de violencia doméstica y que perdió su empleo o renunció a él por ese motivo.
No es necesario que hable con su empleador acerca de la violencia doméstica.
Si usted o sus hijos han sufrido violencia doméstica y están en peligro en el presente, llame al 911. Si no está en peligro inmediato, puede llamar a SafeLink al 1-877-785-2020 para obtener ayuda con todo tipo de problemas.
Es ilegal que su empleador lo despida, lo sancione o amenace con hacerlo si usted necesita tomar tiempo fuera del trabajo para dar testimonio en una acción penal si es víctima de un delito.
Para obtener más información, puede ver el artículo ¿Puedo tomar tiempo fuera del trabajo para ocuparme de un caso de violencia doméstica?
El monto semanal de su seguro de desempleo (UI) se basa en lo que ganó durante aproximadamente un año antes de dejar de trabajar. Por lo general, usted puede recibir alrededor de la mitad de lo que ganaba semanalmente cuando trabajaba. El monto máximo que puede recibir es de $1,051 por semana. Este monto cambia el 1.º de octubre de cada año.
Si tiene hijos y está a cargo de más del 50 % de su manutención, puede recibir hasta $25 semanales por cada hijo menor:
- menor de 18 años, o
- menor de 24 años si es estudiante de tiempo completo, o
- que no puede trabajar por padecer alguna discapacidad física o mental (sin límite de edad).
El DUA le pagará semanalmente su UI durante un máximo de 26 o 30 semanas, dependiendo de la tasa de desempleo, es decir, del porcentaje de personas que estén desempleadas en Massachusetts.
Si asiste a un programa de capacitación para conseguir un nuevo empleo, el DUA puede pagarle hasta 26 semanas más.
A veces, la economía va tan mal que son muchas las personas que no encuentran trabajo. Entonces, el gobierno de los Estados Unidos otorga «extensiones federales» de los beneficios del UI y paga por ellas.
Beneficios extendidos de capacitación por desempleo (Artículo 30: Beneficios)
Puede obtener hasta 26 semanas adicionales de beneficios del seguro de desempleo mientras asiste a un programa de capacitación para el trabajo aprobado por el Departamento de Asistencia al Desempleado (DUA). Conozca más acerca del «Artículo 30» o el Programa de Oportunidades de Capacitación (TOP).
Ayuda para pagar la capacitación
A veces, puede recibir fondos federales para su capacitación laboral a través del centro de desarrollo profesional (Career Center) local de MassHire. Debe comunicarse con un centro de desarrollo profesional de MassHire para saber si es elegible para recibir esos fondos. Busque programas de capacitación cerca de usted.
Ayuda para pagar la universidad (Becas Pell)
Usted puede conseguir una Beca Pell (página en inglés) que le ayude a pagar la universidad o los estudios terciarios. El gobierno de Estados Unidos brinda información sobre las Becas Pell y otros programas de asistencia financiera.
Cobertura de salud
Puede calificar para el plan de seguro Massachusetts Health Connector, MassHealth, o el Programa de Seguro de Salud para Niños (CHIP).
Visite el sitio web MA Health Connector o llame al 1-877-623-6765 (TTY 1-877-623-7773) de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
También puede llamar a la línea de ayuda gratuita de Health Care for All: 1-800-272-4232.
Licencias pagadas
Si no tiene trabajo y no puede trabajar porque usted o un miembro de su familia padece un problema de salud grave, o si está cuidando a un recién nacido o a un niño recién adoptado en el plazo de un año desde su nacimiento o adopción, puede obtener una licencia familiar y médica pagada.
Por lo general, obtener un UI depende de 3 cosas:
- ¿Recibió el año pasado un salario suficiente como para tener derecho a beneficios?
- ¿Por qué terminó su empleo?
- ¿Está listo y disponible para conseguir un nuevo trabajo?
¿Le pagaron lo suficiente como para tener derecho a beneficios?
Para percibir un UI, debe haber cobrado al menos $ 6,300 y 30 veces el monto de su beneficio semanal durante el último año. En la mayoría de los casos, habrá cobrado treinta (30) veces el monto de su beneficio semanal si ha trabajado al menos durante quince (15) semanas. Los beneficios por desempleo pueden recibirse incluso si solo trabajó medio tiempo.
El DUA controla cuánto ganó usted durante el tiempo conocido como el «periodo base». Durante el periodo base, usted debió haber ganado al menos $ 6,300 para las solicitudes a partir del 7 de enero de 2024. Puede encontrar su periodo base en la tabla a continuación.
Encuentre su periodo base
Si usted solicita los beneficios para: | Debe haber cobrado al menos $ 6,300 y 30 veces el monto de su beneficio semanal durante su periodo base: |
---|---|
Enero, febrero o marzo de 2025 | Desde el 1.º de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2024 |
Abril, mayo o junio de 2025 | Desde el 1.º de abril de 2024 al 31 de marzo de 2025 |
Julio, agosto o septiembre de 2025 | Desde el 1.º de julio de 2024 al 30 de junio de 2025 |
Octubre, noviembre o diciembre de 2025 | Desde el 1.º de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025 |
El DUA también podría permitirle utilizar los salarios que cobró en el «periodo base alternativo» en los siguientes casos:
- si no reúne los requisitos para percibir beneficios utilizando los salarios que cobró en el «periodo base», o,
- en algunos casos, si podría optar a más beneficios si usa esos salarios.
El periodo base alternativo es:
- los tres (3) últimos trimestres naturales completos anteriores a la «fecha efectiva» de su solicitud de UI, más
- el tiempo transcurrido entre el último de esos trimestres naturales completados y la «fecha efectiva» de su solicitud.
Puede encontrar más información sobre los periodos base y periodos base alternativos en el sitio web del DUA.
¿Por qué terminó su empleo?
Que pueda o no obtener un UI depende también del motivo por el que terminó su empleo.
Si su compañía lo despidió sin causa, debería poder obtener los beneficios de desempleo.
Incluso si usted renuncia, puede llegar a recibir el UI. Necesitará demostrar que tenía un buen motivo para renunciar y que tomó medidas razonables para intentar mantener su trabajo.
Si lo despiden con causa, puede obtener el UI, siempre y cuando no haya violado ninguna norma laboral a propósito.
¿Está listo y disponible para trabajar y se encuentra en búsqueda de un nuevo trabajo?
El DUA solo da beneficios por desempleo a personas que están listas y disponibles para trabajar. Para obtener los beneficios, usted también debe buscar trabajo. Para seguir obteniendo beneficios, debe «certificar» la búsqueda de trabajo cada semana.
¿Quiénes no pueden obtener el UI?
La mayoría de los trabajadores en Massachusetts pueden recibir un UI, aunque hay quienes no pueden hacerlo. Entre los trabajadores que no pueden recibir el UI se encuentran los siguientes:
- Los empleados de iglesias y algunas organizaciones religiosas.
- Los contratistas independientes.*
- Algunos estudiantes con empleos de medio tiempo y estudiantes de enfermería.
- Agentes de bienes raíces que trabajan solo por comisión.
- Agentes de seguros que trabajan solo por comisión.
- Asesores políticos y funcionarios electos.
Puede solicitar el UI aún si no está seguro de ser elegible para recibir estos beneficios. El DUA determinará su elegibilidad. Si no está de acuerdo con la decisión del DUA, puede presentar una apelación.
* El DUA asume que todos los trabajadores son empleados, aún si su empleador lo denomina como contratista independiente y le da un formulario 1099 en lugar de un W-2. Para probar ante el DUA que usted es un contratista independiente, su empleador debe probar en su totalidad las 3 secciones de una prueba de tres (3) partes. Con ese examen, es el DUA, y no su empleador, quien determina si usted es o no un contratista independiente.
Es posible, si tenía un buen motivo para la renuncia. Hay dos tipos de razones que acepta el Departamento de Asistencia al Desempleado (DUA):
- Razones graves relacionadas con el empleador, llamadas «causa válida atribuida a la unidad empleadora», o
- Motivos personales graves o relevantes, llamados «razones urgentes, obligatorias o necesarias».
Ejemplos de razones vinculadas al trabajo
- Condiciones laborales inseguras o insalubres, incluyendo equipos o condiciones de trabajo peligrosas.
- Traslado a un trabajo inadecuado (un trabajo distinto que no es apropiado para usted).
- Un empleador le cambia el trabajo, por ejemplo, le da menos horas de trabajo, le paga menos que antes o no le paga el salario mínimo, o
- Discriminación o acoso ilegal, incluido el acoso sexual, racial o de otro tipo que resulte inaceptable.
A estas razones se las conoce como «causa válida atribuida al empleador».
Ejemplos de motivos personales
- Problemas de salud propios.
- Tener que irse a cuidar a un familiar enfermo.
- Normas sindicales.
- En algunos pocos casos, falta de transporte.
- Violencia doméstica, o
- Tener que irse a cuidar a sus hijos por problemas imprevistos y urgentes con el acuerdo de cuidados usted que había estipulado.
A estas razones se las conoce como «razones urgentes, obligatorias o necesarias» para dejar el trabajo.
Intente resolver el problema en lugar de renunciar
En casi todos los casos, usted debe intentar solucionar los problemas con su empleador en lugar de renunciar a su empleo. Aun si tiene un motivo válido para renunciar, debe demostrar que tomó pasos razonables para intentar conservar su empleo.
Si va a dejar el trabajo por motivos personales, intente pedir un permiso para ausentarse en primer término. Si el permiso para ausentarse puede ayudarle a resolver los motivos personales que tiene para dejar su empleo, es importante que intente obtenerlo.
Usted puede ser elegible para obtener una licencia familiar y médica pagada (PFML). Consulte si puede ser elegible.
Importante:
Si necesita renunciar debido a violencia doméstica o acoso sexual, racial o de otro tipo que no resulta razonable, no necesita demostración alguna. Estas razones son motivo suficiente. No será necesario que demuestre que intentó hacer todo lo posible para mantener su empleo.
¿Su empleador lo obligó a renunciar?
A veces los empleados no quieren dejar sus empleos, pero los empleadores no les dan otra opción que no sea renunciar. En esta situación, podrá de todos modos obtener los beneficios del seguro de desempleo en los siguientes casos:
- si dejó su empleo porque tenía buenas razones para creer que estaban por despedirlo con causa, o
- si renunció después de que su empleador le diera la opción de renunciar en lugar de ser despedido con causa.
Quizá deba demostrar que usted intentó solucionar cualquier inconveniente con su empleo o con su empleador antes de irse.
Si no está de acuerdo con la decisión del DUA, puede presentar una apelación.
Si lo despiden con causa, es posible que pueda obtener los beneficios del seguro por desempleo (UI). Podría recibir sus beneficios por desempleo aun si lo despiden con causa porque no pudo hacer bien su trabajo.
Sin embargo, su empleador podría intentar demostrar que lo despidieron con causa por motivos que lo harían inelegible para recibir los beneficios.
Si su empleador demuestra lo siguiente:
- que tenía normas que se aplicaban de la misma manera a todos,
- que usted conocía las normas, y
- que usted violó las normas a propósito,
el DUA podría aceptar la declaraciones de su empleador y considerar que usted no es elegible para recibir beneficios.
Además, su empleador podría demostrar que usted hizo algo a propósito y causó graves problemas a la compañía. El DUA podría aceptar la declaraciones de su empleador y considerar que usted no es elegible para recibir beneficios.
Para probar que usted rompió una norma razonable
su empleador deberá demostrar lo siguiente:
- Que usted estaba al tanto de la existencia de tal norma o política.
- Que usted sabía que estaba rompiendo esa norma cuando actuó.
- Que la norma es razonable.
- Que usted podía seguir esa norma, y
- Que su empleador trata a todos los empleados que violan las normas de forma similar.
Para probar que usted causó problemas graves a la compañía a propósito
su empleador debe demostrar lo siguiente:
- Que usted actuó como lo hizo a propósito y no por un motivo fuera de su control.
- Que usted sabía que su empleador no querría que se comportara como lo hizo, y
- Que era su intención perjudicar al negocio.
A veces es posible que su empleador no lo despida con causa en forma directa, pero sí que lo elimine de todos los futuros turnos laborales, aunque usted pueda y quiera trabajar. Es posible que pueda obtener una indemnización en este tipo de situaciones, siempre que su empleador no demuestre que usted ha infringido una norma razonable o que ha causado graves problemas a la empresa a propósito.
Si no está de acuerdo con la decisión del DUA, puede presentar una apelación.
Si lo despidieron sin causa o lo dieron de baja, debería poder obtener los beneficios de desempleo. El Departamento de Asistencia al Desempleado (DUA) hablará con usted y su empleador para saber si puede obtener los beneficios. Asegúrese de contarle al DUA su versión de la historia.
Si no está de acuerdo con la decisión del DUA, puede presentar una apelación.
Usted puede recibir beneficios de desempleo si pierde su trabajo o renuncia a él por motivos de violencia doméstica. Probablemente, necesite explicarle al DUA que usted o sus hijos son víctimas de violencia doméstica y que perdió su empleo o renunció a él por ese motivo.
No es necesario que hable con su empleador acerca de la violencia doméstica.
Si usted o sus hijos han sufrido violencia doméstica y están en peligro en el presente, llame al 911. Si no está en peligro inmediato, puede llamar a SafeLink al 1-877-785-2020 para obtener ayuda con todo tipo de problemas.
Es ilegal que su empleador lo despida, lo sancione o amenace con hacerlo si usted necesita tomar tiempo fuera del trabajo para dar testimonio en una acción penal si es víctima de un delito.
Para obtener más información, puede ver el artículo ¿Puedo tomar tiempo fuera del trabajo para ocuparme de un caso de violencia doméstica?
El monto semanal de su seguro de desempleo (UI) se basa en lo que ganó durante aproximadamente un año antes de dejar de trabajar. Por lo general, usted puede recibir alrededor de la mitad de lo que ganaba semanalmente cuando trabajaba. El monto máximo que puede recibir es de $1,051 por semana. Este monto cambia el 1.º de octubre de cada año.
Si tiene hijos y está a cargo de más del 50 % de su manutención, puede recibir hasta $25 semanales por cada hijo menor:
- menor de 18 años, o
- menor de 24 años si es estudiante de tiempo completo, o
- que no puede trabajar por padecer alguna discapacidad física o mental (sin límite de edad).
El DUA le pagará semanalmente su UI durante un máximo de 26 o 30 semanas, dependiendo de la tasa de desempleo, es decir, del porcentaje de personas que estén desempleadas en Massachusetts.
Si asiste a un programa de capacitación para conseguir un nuevo empleo, el DUA puede pagarle hasta 26 semanas más.
A veces, la economía va tan mal que son muchas las personas que no encuentran trabajo. Entonces, el gobierno de los Estados Unidos otorga «extensiones federales» de los beneficios del UI y paga por ellas.
Beneficios extendidos de capacitación por desempleo (Artículo 30: Beneficios)
Puede obtener hasta 26 semanas adicionales de beneficios del seguro de desempleo mientras asiste a un programa de capacitación para el trabajo aprobado por el Departamento de Asistencia al Desempleado (DUA). Conozca más acerca del «Artículo 30» o el Programa de Oportunidades de Capacitación (TOP).
Ayuda para pagar la capacitación
A veces, puede recibir fondos federales para su capacitación laboral a través del centro de desarrollo profesional (Career Center) local de MassHire. Debe comunicarse con un centro de desarrollo profesional de MassHire para saber si es elegible para recibir esos fondos. Busque programas de capacitación cerca de usted.
Ayuda para pagar la universidad (Becas Pell)
Usted puede conseguir una Beca Pell (página en inglés) que le ayude a pagar la universidad o los estudios terciarios. El gobierno de Estados Unidos brinda información sobre las Becas Pell y otros programas de asistencia financiera.
Cobertura de salud
Puede calificar para el plan de seguro Massachusetts Health Connector, MassHealth, o el Programa de Seguro de Salud para Niños (CHIP).
Visite el sitio web MA Health Connector o llame al 1-877-623-6765 (TTY 1-877-623-7773) de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
También puede llamar a la línea de ayuda gratuita de Health Care for All: 1-800-272-4232.
Licencias pagadas
Si no tiene trabajo y no puede trabajar porque usted o un miembro de su familia padece un problema de salud grave, o si está cuidando a un recién nacido o a un niño recién adoptado en el plazo de un año desde su nacimiento o adopción, puede obtener una licencia familiar y médica pagada.
- En internet: Ingrese al UI en línea para realizar trámites como solicitar el seguro de desempleo (UI, por sus siglas en inglés), apelar una denegación o solicitar beneficios semanales.
- Por teléfono: Llame al DUA para solicitar ayuda: 877-626-6800. Abierto de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., de lunes a viernes. Puede obtener ayuda en varios idiomas.
- Encuentre información general sobre el desempleo en el sitio web del DUA.
- Encuentre información detallada sobre el desempleo en la Guía de apoyo sobre el seguro de desempleo escrita por abogados de oficio.