Ayuda a niños sin hogar: listas de control para funcionarios escolares

También en

Notas finales

Por
Massachusetts Advocates for Children
Reviewed
Revisado
Text

Esta lista de control contiene información y sugerencias sobre cómo ayudar a los niños sin hogar afectados por la violencia doméstica a asegurar sus derechos de elección de escuela de manera segura.

Está destinada a los departamentos escolares, los administradores y el personal. Puede ayudarles a trabajar con los padres de niños sin hogar para utilizar la elección de escuela. La ley que otorga derechos de elección de escuela a los niños es la ley McKinney-Vento.


NotaEn esta lista de verificación, DESE hace referencia al Departamento de Educación Primaria y Secundaria de Massachusetts.

Widgets
¿Cómo puedo identificar que un niño no tiene hogar?

Se considera que un niño está sin hogar en las siguientes circunstancias:

  • si vive en refugios de emergencia,
  • si se queda con amigos o familiares,
  • si vive en refugios de transición,
  • si se aloja en moteles, hoteles, parques de casas rodantes o campamentos, o
  • si vive en lugares públicos o privados que normalmente no se utilizan como residencias.

Puede identificar a los niños sin hogar en su área mediante los siguientes procedimientos:

  • Comunicarse con refugios y viviendas de transición en el área para informarles sobre los derechos de los niños y la asistencia disponible para ellos.
  • Informar por escrito a los refugios acerca de la ley McKinney-Vento.
  • Poner materiales informativos a disposición en lugares que sean accesibles para niños sin hogar y sus familias. Se puede encontrar información en estos sitios (en inglés):
  • Hacer una lista de direcciones conocidas de refugios, hoteles, campamentos y parques de casas rodantes para que los encargados de los registros escolares puedan reconocer direcciones que pueden indicar falta de vivienda.
¿Qué sucede si un niño no tiene todos los expedientes y documentos necesarios para la inscripción?

Incluso si un niño no tiene los documentos y expedientes adecuados, se le permite inscribirse y participar en todas las actividades escolares de inmediato en virtud de la ley McKinney-Vento.

El nuevo enlace escolar y el antiguo enlace escolar deben trabajar juntos para transferir los registros. La escuela es responsable de obtener los expedientes en virtud de la ley McKinney-Vento.

Si el progenitor (padre o madre) no quiere que se sepa su paradero

Utilice un intermediario para transferir los expedientes. Un intermediario es una persona que puede obtener los expedientes que necesita en su nombre.

Hable con el progenitor (padre o madre) acerca de las posibles personas que podrían actuar como intermediarios. Debería ser alguien en quien el progenitor (padre o madre) confíe para obtener los registros sin revelar su nueva ubicación.

Los intermediarios posibles incluyen a las siguientes personas:

Es posible que el progenitor (padre o madre) no quiera que el intermediario sea alguien que viva en la ciudad a la que se han trasladado, para proteger la nueva ubicación de la familia.

A continuación, el progenitor (padre o madre) deberá proporcionar un formulario de autorización para autorizar al intermediario a obtener los expedientes del niño.

¿El progenitor (padre o madre) está dejando su escuela? Si es así, haga que firme el consentimiento antes de que se vaya y nombre al intermediario.

Si usted o el progenitor (padre o madre) están preocupados de que alguien descubra su ubicación, se podrían enviar los expedientes a una agencia de servicios legales u otra organización de servicios y recogerlos allí. O pida al progenitor (padre o madre) que le envíe una copia por correo electrónico o fax para entregar a la escuela.

Recuerde

Es posible que los niños que se quedan en lugares como refugios para víctimas de violencia doméstica no coloquen su dirección actual en los registros por razones de seguridad. Los progenitores (padre o madre) tienen derecho a la protección de su seguridad.

¿Quién es el responsable del transporte?

Si usted es la escuela de origen, es responsabilidad de su distrito proporcionar transporte a su escuela si el niño va a seguir inscrito allí, sin importar dónde resida.

Su distrito escolar también es responsable del transporte dentro del distrito si el niño permanece dentro del distrito.

Si el niño necesita transporte entre dos distritos, el distrito antiguo y el distrito temporal deben ponerse de acuerdo en un método de pago. Si no llegan a un acuerdo, entonces deben dividir los costos al 50/50.

El niño y la familia no son responsables de ninguno de los costos de transporte.

¿Cómo puedo asegurarme de que el transporte del niño sea seguro?

Puede hacer lo siguiente:

  • Redirija una ruta de autobús existente.
  • Pida que el conductor del autobús agregue una nueva parada.
  • Asegúrese de que el niño que necesita estar escondido sea el primero en subir y el último en bajar, para que los otros niños no sepan dónde se está quedando.
  • Contrate un autobús/van/coche privado para el transporte del niño.
  • Proporcione dinero para el transporte público, es decir, fichas o pases de autobús/tren/metro.
  • Reembolse al niño o a los padres por la gasolina y el kilometraje si conducen hasta la escuela.

Si ninguna de estas opciones funciona, una excelente manera de identificar las mejores opciones de transporte para la familia sería platicar con los padres.

¿Qué sucede si el progenitor (padre o madre) no está de acuerdo con las decisiones de la escuela?

Si hay un progenitor (padre o madre) cuyo hijo(a) cumple con lo que indica la ley McKinney-Vento, pero el progenitor no está de acuerdo con las decisiones de la escuela, debe conocer las responsabilidades de su distrito escolar.

La escuela debe hacer lo siguiente:

  • Notificar al Enlace de personas sin hogar, lo que incluye una explicación de la negativa y un aviso del derecho a apelar la negativa.
  • Adjuntar los formularios correspondientes del DESE a la notificación.

El Enlace de personas sin hogar debe hacer lo siguiente:

  • Proporcionar una copia al progenitor (padre o madre) el mismo día, indicando su derecho a apelar.
  • Asegurarse de que los derechos del progenitor (padre o madre) sean claros y fáciles de entender.
  • Asegurarse de que si los padres no leen inglés, los derechos deben estar escritos o traducidos al idioma que puedan leer.
  • Proporcionar información y datos de contacto para el Programa de educación de niños y jóvenes sin hogar de Massachusetts.
  • Notificar al DESE y proporcionarle copias de las notificaciones.

¿Qué sucede a continuación?

  • La escuela tiene entonces dos (2) días hábiles para llegar a una decisión final sobre la negativa.
  • Al final de los dos (2) días, el superintendente debe poner la decisión final por escrito. Deben incluir todas las razones (fácticas y legales) para la decisión.
  • La decisión se debe entregar al enlace dentro del mismo día. El enlace proporcionará una copia a los padres el mismo día que la reciban.
Resource Boxes
Más recursos
Contactos
Escuela - Personas sin hogar

Programa de Educación para Niños y Jóvenes sin Hogar
Coordinadora estatal Shirley Fan-Chan
(781) 338-6310

Llama a su escuela y pregunte por su enlace educativo local para personas sin hogar local. O haga una búsqueda en línea (en inglés). En el menú desplegable "Función" (Function), elija "Enlace para personas sin hogar" (Homeless Liaison).

Centro Massachusetts Appleseed para la Ley y la Justicia 
(617) 482-8686

Coalición de Massachusetts para Personas sin Hogar
(781) 595-7570

Centro de Leyes para Niños de Massachusetts
(781) 581-1977

Defensores de Niños de Massachusetts
Línea de ayuda: (617) 357-8431 ext. 3224 
Buzón de voz multilingüe: Español, Português, Kreyòl ayisyen, Tiếng Việt, 中文

¿Le resultó útil esta página?