¡Tenga cuidado con los fraudes notariales!

También en

Notas finales

Por
Massachusetts Law Reform Institute
Reviewed
Revisado
Text

Importante: 

Un «notary public» de los Estados Unidos no es lo mismo que un «notario público» en países hispanohablantes como México.

Muchos se aprovechan de los inmigrantes que no conocen las leyes de Estados Unidos. Tenga cuidado antes de pagarle a una persona para que le ayude con los documentos de inmigración y otros asuntos legales. En algunos casos, usted podría enfrentar la deportación si esa persona presenta documentación falsa a nombre suyo. Solo debe aceptar ayuda legal de las siguientes personas:

  • Un letrado (attorney) o abogado (lawyer) con licencia. Los «letrados» o «abogados» son personas que tienen una licencia válida del estado para la práctica legal.
  • Un representante acreditado. Los «representantes acreditados» son personas que trabajan en organizaciones reconocidas y a las que el gobierno de EE. UU. les ha dado permiso para ayudar a otras personas ante los tribunales de inmigración y con las agencias de inmigración. Las «organizaciones reconocidas» son organizaciones sin fines de lucro, religiosas, benéficas, de servicios sociales o similares a la que el gobierno de EE.UU. les ha dado permiso para ayudar a las personas ante los tribunales de inmigración o con las agencias de inmigración.

Nota:

Un «notario» o «notario público» tampoco puede brindarle asesoramiento legal sobre divorcios, custodia de menores u otros asuntos legales. Sólo puede hacerlo un abogado con licencia.

Widgets
¿Puede un «notary public» ayudarme con mis trámites de inmigración?

Un notary public no es un abogado. El «notary public» en los Estados Unidos no es lo mismo que un «notario público» en los países hispanohablantes como México. 

Es contrario a la ley que un «notary public» prestar asesoramiento jurídico o servicios legales. Asegúrese de preguntar a la persona que lo ayuda si tiene licencia para ejercer la abogacía o si ha sido acreditada para brindar asesoramiento sobre las leyes de inmigración.

¿Puede un preparador (preparer) o un intérprete ayudarme con mis trámites de inmigración?

Sí, pero no pueden decirle que ellos tienen conocimientos especiales sobre leyes y procedimientos de inmigración. Solo un abogado con licencia o un representante acreditado puede brindarle asesoramiento jurídico.

Cualquiera puede ayudarle a escribir sus respuestas (con palabras que surjan de usted) en los formularios de inmigración o a traducir documentos. Pero su ayuda debe limitarse a esto. Las personas que ofrecen ayuda con la preparación y traducción de formularios solo deberían cobrarle un importe pequeño.

¿Cómo sé si una persona tiene licencia y está autorizada para brindarme asesoramiento jurídico?
  • Pregúntele en qué estado o estado está autorizado a ejercer la abogacía. Pida que le enseñe la licencia.
    • Llame a la oficina que concede licencias a los abogados en ese estado. Suele tratarse del «colegio de abogados del estado» (state bar association) o del tribunal supremo de ese estado. Pregunte si el abogado tiene número de licencia y está «en regla». En algunos estados puede consultarlo en Internet. 
    • En Massachusetts, puede llamar al Board of Bar Overseers al teléfono (617) 728-8800. O visitar el sitio web de BBO (en inglés).
  • Consulte en línea para ver la lista de personas sancionadas por mal asesoramiento o por brindar asesoramiento sin licencia.
  • Si alguien dice que es un representante acreditado y usted quiere saber si esa persona está autorizada para representarlo ante un tribunal de migraciones, diríjase al sitio web de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) y descargue la «Lista de representantes acreditados». O llame al (703) 305-9029 para obtener información.
¿Qué otras cosas puedo hacer para protegerme?
  • Pedir un contrato. Cuando contrate un abogado o un representante acreditado, insista en que redacte un contrato. En el contrato debe figurar la ayuda que prestará esa persona y el costo total de su trabajo.
  • Solicitar sus recibos. Asegúrese de pedir un recibo cada vez que pague a un abogado o representante acreditado.
  • Saber lo que está firmando. Nunca debe firmar una solicitud en blanco. Tampoco debe firmar nunca una solicitud que contenga información que usted considere falsa.
  • Siempre solicite pruebas de que sus solicitudes de inmigración se enviaron por correo o se presentaron al tribunal o la oficina de migraciones.
  • Obtener una segunda opinión. Pida una segunda opinión a otro abogado o representante acreditado si no está seguro de que la persona que contrató le está dando información fiable.
¿Qué puedo hacer si me parece que la persona que contraté me mintió o no me está ayudando de la manera que prometió?

Si cree que ha sido víctima de un fraude migratorio, deberá denunciar la estafa. Denunciar el problema puede ayudar en su propio caso y protegerá a los demás. Siga los siguientes pasos para denunciar un fraude:

  • Si cree que alguien se hace pasar por abogado o representante acreditado, o si necesita más información, llame a la Oficina del Procurador General al teléfono (617) 963-2917. O presente una reclamación en línea.
  • También puede llamar al Servicio de Referencia de Abogados de Massachusetts Bar Association al teléfono (617) 654-0400 para que le den la referencia de un abogado.
  • Los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de EE.UU. (USCIS) tienen más información sobre servicios jurídicos.
  • Si cree que ha sido víctima de un fraude migratorio, envíe un mensaje de correo electrónico al Programa de prevención de fraudes y abusos de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) a: [email protected]. O llame al teléfono (703) 305-0470.
Resource Boxes
Más recursos
Fraude notarial
Notary_Fraud Links

Oficina del Procurador General de Massachusetts

Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración

Comisión Federal de Comercio

Encuentre ayuda legal
Inmigración - Encuentre ayuda legal para la nacionalización

Tenga cuidado con los engaños y las estafas relacionadas con las migraciones. Consulte con una organización de confianza antes de comenzar cualquier proceso de inmigración.

Utilice el Listado de referencias de Massachusetts y el Buscador de Recursos Legales de Massachusetts para encontrar programas legales de inmigración gratuitos o a bajo costo.

Algunas clínicas legales gratuitas que pueden ayudarlo a aplicar para la ciudadanía son:

Conozca sus derechos
MIRA Know Your Rights resources
¿Le resultó útil esta página?