Si está detenido y bajo custodia del ICE

También en

Notas finales

Por
Massachusetts Law Reform Institute
Reviewed
Revisado
Text

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puede hacer detenciones en prisiones o centros de deportación, cuando el ICE está en el proceso de expulsar (deportar) a alguien de los Estados Unidos. Las leyes federales permiten que el ICE detenga a algunos inmigrantes que reúnen las siguientes características:

  • Están en los Estados Unidos sin un estatus legal, o
  • Están legalmente en los Estados Unidos, pero tienen determinadas condenas penales u otros problemas asociados a deportaciones. Consulte el sitio web de Amica para obtener una lista más completa (en inglés).

Debería intentar encontrar un abogado de migraciones que pueda ayudarle.

Widgets
¿Cuándo puede detenerlo el ICE?

Las situaciones comunes en las que el Servicio ICE puede detenerlo(a) incluyen las siguientes:

Está volviendo a entrar a los Estados Unidos de manera legal

Cada vez que regresa a los Estados Unidos, usted estás sujeto a una inspección de migraciones. El ICE puede impedirle el paso y detenerlo si tiene condenas penales u otros problemas para entrar al país. El ICE tiene acceso a sus antecedentes penales. Consulte con un abogado experimentado de migraciones si tiene condenas penales antes de planear algún viaje fuera de los Estados Unidos.

Cuando tiene interacciones con el sistema de justicia penal

Cuando lo arrestan o lo acusan de un delito, sus huellas dactilares se envían a varias bases de datos, incluidas las bases de datos de migraciones. Si está bajo custodia por un delito, tienes condenas penales o ha sido acusado de un delito, el ICE puede enterarse y detenerlo en un centro de detención de migraciones.

Si está ingresando a los Estados Unidos de manera ilegal

Si entra ilegalmente a los Estados Unidos, el ICE puede detenerlo(a) cerca de la frontera (dentro de las 100 millas) y enviarlo(a) a detención migratoria.

Si tiene órdenes de expulsión (deportación) previas

Si tiene órdenes de expulsión o deportación previas, el ICE puede arrestarlo(a) en base a estas órdenes previas. Esto puede ocurrir en cualquier lugar y no necesariamente en una frontera.

Solicitudes de inmigración 

Cuando usted solicita un beneficio o estatus migratorio, se toman sus huellas dactilares como parte del proceso. El ICE puede descubrir condenas penales que lo(a) pongan en situación de ser deportado(a) y quedar sujeto(a) a procedimientos de expulsión o deportación, y posiblemente de detención.

Migraciones me arrestó. ¿Cuáles son mis derechos?
  • No tiene que firmar ninguna declaración o documento.
  • Tiene derecho a hablar con un abogado, pero el gobierno no le proporcionará un abogado gratuito. Deberían darle una lista de abogados gratuitos o de bajo costo a los que pueda contactar.
  • No está obligado(a) a dar información sobre su estatus migratorio. Cualquier cosa que diga será utilizada en su contra más adelante.
  • Tiene derecho a contactar a su consulado.

La lista de consulados con sus números de teléfono debería estar a la vista en la prisión. Si no, puede obtener el número del oficial de deportaciones. Comuníquese con su consulado de inmediato. Si deja un mensaje, incluya lo siguiente:

  • su nombre,
  • un número de teléfono,
  • dónde ha sido arrestado, y
  • el nombre de su oficial de deportaciones. El cónsul puede ayudarle a encontrar un abogado o brindarle otros servicios.
¿Cómo puede conocer mi familia el lugar donde estoy detenido(a)?

Si su familia no sabe en qué lugar está detenido(a), puede usar el localizador de detenidos de ICE para encontrarlo(a).

Un miembro de la familia también puede contactar a la oficina local de la Sede de Detenciones y Deportaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en el área. Deben tener su nombre completo y su "número A" a mano, que es un número de 8 o 9 dígitos que aparece en sus documentos migratorios.

La oficina local para toda Nueva Inglaterra está en Massachusetts:

Boston Field Office
1000 District Avenue
Burlington, MA, 01803
Teléfono: (781) 359-7500
Área bajo su responsabilidad: Connecticut, Maine, Massachusetts, New Hampshire, Rhode Island, Vermont
Correo electrónico: [email protected]

Para oficinas en otras partes del país, consulte las Oficinas de Campo de Operaciones de cumplimiento y expulsiones de los Servicios de ICE en línea.

Consulte la lista de control «Un miembro de mi comunidad ha sido detenido por el ICE ¿Qué hago?» del Proyecto Nacional de Inmigración. Puede ayudar a su familia a reunir información y determinar los pasos a seguir.

¿Es posible que la detención migratoria me libere si pago una fianza?

Es posible. Algunos inmigrantes, pero no todos, son elegibles para salir bajo fianza. Si paga una fianza, podrá salir del sitio de detención mientras espera la audiencia de deportación. Si ha cometido algunos delitos muy graves específicos, es posible que no sea elegible para el pago de fianzas, debido a las normas obligatorias de detención.

Una fianza es una cantidad de dinero que se paga al gobierno para demostrar que asistirá a su audiencia de deportación.

Si quiere pagar una fianza, solicite una audiencia para fianza. Busque un abogado experimentado de migraciones para que lo (la) represente en la audiencia de fianza. Siempre podrá solicitar una audiencia de fianza, pero es posible que en las siguientes circunstancias no sea elegible para la fianza:

  • Si tiene una orden de deportación previa,
  • tiene condenas penales específicas,
  • fue arrestado en la frontera o
  • en el aeropuerto, o el gobierno sospecha que tiene vínculos con el terrorismo.

En la audiencia, puede presentar cualquier documento que demuestre que tiene lo siguiente:

  • una dirección permanente,
  • empleo estable,
  • familiares con estatus legal en los Estados Unidos y
  • cualquier evidencia de fuertes lazos con la comunidad, como cartas de empleadores, familiares o pastores.

En el Tribunal de Inmigración de Boston, el gobierno tiene la carga de demostrar que usted es un peligro para la comunidad o que hay riesgo de fuga. Usted debería presentar documentos que demuestren que su caso no es ninguno de estos, aunque no está obligado a hacerlo.

Si tiene casos penales cerrados, es posible que el abogado del ICE no tenga documentos judiciales actualizados donde se muestre que usted fue encontrado "no culpable". Sería conveniente que presente este tipo de registros en los tribunales si puede obtenerlos. Será el juez de migraciones (no el abogado de ICE) quien decidirá si le otorga una fianza.

Para saber cuándo es su audiencia de fianza, consulte el sitio web de EOIR o llame a la línea directa del Tribunal de Migraciones (EOIR). El número es 1-800-898-7180.

  • Cuando llame, la línea automática le pedirá su Número de identificación de extranjero(a) (alien), o "Número A". Es un número de nueve (9) dígitos que estará en cualquier documento relacionado con su inmigración que haya recibido del gobierno. Un ejemplo es: A 123 456 789. (Si tiene un A# más antiguo que tiene ocho [8] dígitos, deberá agregar un "0" al principio).
  • Después de ingresar su Número A, puede averiguar cuándo está programada tu próxima cita en los tribunales.
  • También puede verificar el sistema de casos en línea en el sitio web de EOIR. Si su A# aún no está en el sistema, siga intentándolo. Puede aparecer en cualquier momento después de su detención, una vez que haya presentado la documentación en el tribunal.

Si es elegible para una fianza, el ICE o el juez de migraciones decidirán el importe. La persona que paga la fianza debe tener algún tipo de identificación y estatus migratorio. Si se le concede la fianza, esa persona puede pagarla a través de la página web de Fianzas Electrónicas en Efectivo o en cualquier oficina local del ICE.

¿Qué ocurrirá en el tribunal de migraciones?
Resource Boxes
Más recursos
Recursos legales de PAIR Project
Legal Resources from Pair Project

Recursos legales de PAIR Project (en inglés)

  • Información sobre el asilo y la detención migratoria
  • Información de contacto del gobierno relacionada con el asilo y la detención
  • Información de contacto de los centros de detención de inmigrantes en Nueva Inglaterra
Manual de autoayuda (en inglés)
Inmigración_Manual de autoayuda para personas detenidas por el servicio de inmigración

Manual de autoayuda para personas detenidas por el servicio de inmigración (PAIR Project, 2024, en inglés)

Publicaciones del Proyecto Florence
How to Defend Your Own Case

Como defender su propio caso

Estos materiales se están diseñados para que los detenidos los usen para representarse a sí mismos cuando soliciten algunas formas comunes de alivio legal de la deportación.

Encuentre ayuda legal
Inmigración - Encuentre un abogado

Tenga cuidado con los engaños y las estafas relacionadas con las migraciones. Consulte con una organización de confianza antes de comenzar cualquier proceso de inmigración.

Utilice el listado de referencias y el Buscador de Recursos Legales de Massachusetts para encontrar programas legales de inmigración gratuitos o a bajo costo.

¿Le resultó útil esta página?