En este artículo, aprenda más sobre el pago de servicios públicos como la electricidad y el gas si alquila una vivienda en Massachusetts. Averigüe qué derechos y protecciones tiene.
Viviendas privadas
El siguiente cuadro le indica si es usted o el arrendador quien paga cada tipo de servicio público.
Tipo de servicio público | ¿Quién paga los servicios públicos? |
---|---|
Agua | Por lo general debe pagar el arrendador. |
Combustible para el agua caliente | Paga el arrendador, a menos que usted haya firmado un documento por escrito que diga que debe pagar el inquilino. |
Combustible para el agua caliente | Paga el arrendador, a menos que usted haya firmado un documento por escrito que diga que debe pagar el inquilino. |
Electricidad y gas | Debe pagar el arrendador, a menos que haya un contador por separado para la electricidad y el gas que usted utiliza, y un documento por escrito diga que debe pagar el inquilino. |
Vivienda pública
Compruebe en su contrato de arrendamiento si usted tiene que pagar los servicios públicos. En las viviendas públicas estatales, la renta se basa en sus ingresos netos y en si paga los servicios públicos. Si vive en una vivienda pública federal y paga los servicios públicos, se le restará un subsidio para servicios públicos de su renta mensual. Cada autoridad de vivienda fija su propio subsidio para servicios públicos.
Vales de la Sección 8 o MRVP
Consulte su contrato de arrendamiento. El Programa de vales para alquileres de Massachusetts (MRVP) y los programas federales de vales de la Sección 8 pueden concederle un «Subsidio para servicios públicos». Un subsidio para servicios públicos es una cantidad de dinero que se entrega mensualmente. Su autoridad de la vivienda decide la cuantía de su subsidio para servicios públicos, basándose en el costo medio de tales servicios en el lugar donde vive para hogares de tamaño similar. Solo recibirá este subsidio si es responsable del pago de los servicios públicos.
Para obtener información más detallada sobre los subsidios para servicios públicos del MRVP, consulte la tabla de subsidios para servicios públicos de la Autoridad de la vivienda de Boston.
Para obtener información más detallada sobre los subsidios para servicios públicos de la Sección 8, consulte Subsidios regionales para servicios públicos de la Sección 8.
Ejecución hipotecaria
Si el arrendador enfrenta a una ejecución hipotecaria, consulte Servicios públicos tras una ejecución hipotecaria para obtener información más detallada.
Si firmó un acuerdo que establece que usted pagará por el gas y la electricidad, contacte a la compañía de gas o electricidad cuando se mude a la vivienda.
Es posible que le permitan solicitar el inicio de un nuevo servicio por teléfono. Algunas empresas le piden que rellene un formulario y proporcione una prueba de identidad. Pero no necesita ser ciudadano ni tener estatus legal en EE. UU. para obtener un servicio público.
Si no puede pagar su factura actual:
Puede obtener una tarifa con descuento. Las compañías de gas y electricidad están obligadas a ofrecer descuentos si sus ingresos son bajos y recibe ayudas del gobierno como HEAP (antes LIHEAP), SSI, beneficios alimentarios de SNAP o Head Start. Consulte ¿Puedo obtener un descuento en mis servicios públicos?
Si necesita ayuda para pagar su factura de calefacción, averigüe si califica para el Programa de asistencia con el combustible (HEAP). Llame al 800-632-8175.
Si se retrasa con los pagos:
Pregunte a su compañía de servicios por planes de pago, que están disponibles para todos los clientes. Si cumple los requisitos de los programas de gestión de atrasos, cada vez que pague una factura a tiempo, obtendrá un crédito en su factura vencida.
Si debe una factura de una dirección anterior:
Es posible que una compañía de servicios públicos no le conecte el nuevo servicio hasta que pague la factura de una dirección anterior. Póngase en contacto con la empresa para negociar un plan de pagos. No acepte pagar más de lo que puede permitirse. Consulte ¿Qué puedo hacer si debo dinero de una dirección anterior?
Para conocer más, consulte Obtenga ayuda para pagar sus facturas.
También puede obtener ayuda de un programa de asistencia para el alquiler. Usted debe ser financieramente elegible. Consulte Solicitar RAFT (ayuda de emergencia para gastos de vivienda).
Si no ha pagado las facturas de los servicios públicos en su dirección actual, la compañía que los provee puede cortarle el servicio. Sin embargo, deberán seguir ciertas reglas.
- Si tiene cargos de una dirección anterior o hay cargos que debe un inquilino anterior, su compañía de servicios no puede realizar cortes.
- Si todos los residentes de su hogar tienen 65 años o más, no se les puede cortar la electricidad ni el gas sin permiso del Departamento de Servicios Públicos.
- Si su familia tiene bajos ingresos o está pasando por dificultades económicas, las empresas de servicios públicos no podrán cortarle los servicios en los siguientes casos:
- Si tiene un hijo menor de un año;
- Si todos los adultos de su hogar tienen 65 años o más y un menor de edad vive en el hogar; o
- Si alguien en el hogar padece una enfermedad grave o crónica, ya sea física o mental/emocional. La enfermedad debe estar certificada mediante una carta de un profesional médico.
- Protecciones especiales en el invierno: Si no puede pagar la calefacción entre el 15 de noviembre y el 15 de marzo, la compañía eléctrica o de gas no puede cortarle el servicio. En ocasiones, esta protección dura hasta abril. Para obtener esta protección, pida a la compañía una solicitud por dificultades financieras. Más información sobre las protecciones invernales.
- Si su arrendador es responsable de los servicios públicos y no los paga, la compañía de servicios públicos debe avisarle con al menos treinta (30) días de anticipación antes de interrumpir su servicio.
Para conocer más, consulte Derechos durante el proceso de rescisión y Protecciones contra los cortes.
El arrendatario debe proporcionar calefacción desde el 15 de septiembre hasta el 31 de mayo.
Si la calefacción se apaga, llame a su arrendador de inmediato. Si no puede comunicarse con el arrendador o no soluciona el problema, llame a la junta de salud pública local. Dígales que hay un problema con la calefacción. La ley les exige que hagan su mayor esfuerzo para inspeccionar su departamento dentro de las siguientes veinticuatro (24) horas. Para conocer más, consulte Tácticas jurídicas, Capítulo 8: Conseguir que se hagan las reparaciones.
Si su arrendador apaga la calefacción, también puede pedirle a un tribunal que ordene al arrendador que la vuelva a encender.
Si su compañía de servicios no soluciona un problema, pídales que protejan su servicio hasta que se resuelva la cuestión.
Si aún no han interrumpido su servicio, no pueden hacerlo mientras resuelven la disputa.
Si la compañía de servicios públicos no le ayuda, comuníquese con el Departamento de Servicios Públicos. Usted puede
- llamarlos al 1-877-886-5066, .
- enviar un correo electrónico a [email protected], o
- rellene su formulario de demanda en línea.
Depende del tipo de vivienda en el que viva.
Viviendas privadas
Consulte su contrato de arrendamiento. En su contrato debe figurar el importe de la renta. Además, debe incluir si usted es responsable de los servicios públicos. Si no existe un contrato de arrendamiento por escrito, el arrendador debe pagar normalmente los servicios públicos (a menos que exista un documento escrito por separado que le obligue a pagarlos a usted).
Viviendas públicas
El pago de algunos o todos los servicios públicos afectará a su renta. Por lo general, los servicios públicos incluyen la electricidad, el gas y el combustible, pero no teléfono o televisión por cable. Existen normas diferentes para las viviendas públicas estatales y federales.
Viviendas públicas estatales | En el caso de viviendas públicas para ancianos/discapacitados, su renta será la siguiente:
En el caso de viviendas públicas para familias, su renta será la siguiente:
|
---|---|
Viviendas públicas federales | En el caso de las viviendas públicas federales, se suele pagar el importe que sea más alto entre los siguientes:
Si en su hogar hay inmigrantes, es habitual que deba pagar una renta prorrateada que suele ser mucho más alta que la normal. |
Viviendas privadas
El siguiente cuadro le indica si es usted o el arrendador quien paga cada tipo de servicio público.
Tipo de servicio público | ¿Quién paga los servicios públicos? |
---|---|
Agua | Por lo general debe pagar el arrendador. |
Combustible para el agua caliente | Paga el arrendador, a menos que usted haya firmado un documento por escrito que diga que debe pagar el inquilino. |
Combustible para el agua caliente | Paga el arrendador, a menos que usted haya firmado un documento por escrito que diga que debe pagar el inquilino. |
Electricidad y gas | Debe pagar el arrendador, a menos que haya un contador por separado para la electricidad y el gas que usted utiliza, y un documento por escrito diga que debe pagar el inquilino. |
Vivienda pública
Compruebe en su contrato de arrendamiento si usted tiene que pagar los servicios públicos. En las viviendas públicas estatales, la renta se basa en sus ingresos netos y en si paga los servicios públicos. Si vive en una vivienda pública federal y paga los servicios públicos, se le restará un subsidio para servicios públicos de su renta mensual. Cada autoridad de vivienda fija su propio subsidio para servicios públicos.
Vales de la Sección 8 o MRVP
Consulte su contrato de arrendamiento. El Programa de vales para alquileres de Massachusetts (MRVP) y los programas federales de vales de la Sección 8 pueden concederle un «Subsidio para servicios públicos». Un subsidio para servicios públicos es una cantidad de dinero que se entrega mensualmente. Su autoridad de la vivienda decide la cuantía de su subsidio para servicios públicos, basándose en el costo medio de tales servicios en el lugar donde vive para hogares de tamaño similar. Solo recibirá este subsidio si es responsable del pago de los servicios públicos.
Para obtener información más detallada sobre los subsidios para servicios públicos del MRVP, consulte la tabla de subsidios para servicios públicos de la Autoridad de la vivienda de Boston.
Para obtener información más detallada sobre los subsidios para servicios públicos de la Sección 8, consulte Subsidios regionales para servicios públicos de la Sección 8.
Ejecución hipotecaria
Si el arrendador enfrenta a una ejecución hipotecaria, consulte Servicios públicos tras una ejecución hipotecaria para obtener información más detallada.
Si firmó un acuerdo que establece que usted pagará por el gas y la electricidad, contacte a la compañía de gas o electricidad cuando se mude a la vivienda.
Es posible que le permitan solicitar el inicio de un nuevo servicio por teléfono. Algunas empresas le piden que rellene un formulario y proporcione una prueba de identidad. Pero no necesita ser ciudadano ni tener estatus legal en EE. UU. para obtener un servicio público.
Si no puede pagar su factura actual:
Puede obtener una tarifa con descuento. Las compañías de gas y electricidad están obligadas a ofrecer descuentos si sus ingresos son bajos y recibe ayudas del gobierno como HEAP (antes LIHEAP), SSI, beneficios alimentarios de SNAP o Head Start. Consulte ¿Puedo obtener un descuento en mis servicios públicos?
Si necesita ayuda para pagar su factura de calefacción, averigüe si califica para el Programa de asistencia con el combustible (HEAP). Llame al 800-632-8175.
Si se retrasa con los pagos:
Pregunte a su compañía de servicios por planes de pago, que están disponibles para todos los clientes. Si cumple los requisitos de los programas de gestión de atrasos, cada vez que pague una factura a tiempo, obtendrá un crédito en su factura vencida.
Si debe una factura de una dirección anterior:
Es posible que una compañía de servicios públicos no le conecte el nuevo servicio hasta que pague la factura de una dirección anterior. Póngase en contacto con la empresa para negociar un plan de pagos. No acepte pagar más de lo que puede permitirse. Consulte ¿Qué puedo hacer si debo dinero de una dirección anterior?
Para conocer más, consulte Obtenga ayuda para pagar sus facturas.
También puede obtener ayuda de un programa de asistencia para el alquiler. Usted debe ser financieramente elegible. Consulte Solicitar RAFT (ayuda de emergencia para gastos de vivienda).
Si no ha pagado las facturas de los servicios públicos en su dirección actual, la compañía que los provee puede cortarle el servicio. Sin embargo, deberán seguir ciertas reglas.
- Si tiene cargos de una dirección anterior o hay cargos que debe un inquilino anterior, su compañía de servicios no puede realizar cortes.
- Si todos los residentes de su hogar tienen 65 años o más, no se les puede cortar la electricidad ni el gas sin permiso del Departamento de Servicios Públicos.
- Si su familia tiene bajos ingresos o está pasando por dificultades económicas, las empresas de servicios públicos no podrán cortarle los servicios en los siguientes casos:
- Si tiene un hijo menor de un año;
- Si todos los adultos de su hogar tienen 65 años o más y un menor de edad vive en el hogar; o
- Si alguien en el hogar padece una enfermedad grave o crónica, ya sea física o mental/emocional. La enfermedad debe estar certificada mediante una carta de un profesional médico.
- Protecciones especiales en el invierno: Si no puede pagar la calefacción entre el 15 de noviembre y el 15 de marzo, la compañía eléctrica o de gas no puede cortarle el servicio. En ocasiones, esta protección dura hasta abril. Para obtener esta protección, pida a la compañía una solicitud por dificultades financieras. Más información sobre las protecciones invernales.
- Si su arrendador es responsable de los servicios públicos y no los paga, la compañía de servicios públicos debe avisarle con al menos treinta (30) días de anticipación antes de interrumpir su servicio.
Para conocer más, consulte Derechos durante el proceso de rescisión y Protecciones contra los cortes.
El arrendatario debe proporcionar calefacción desde el 15 de septiembre hasta el 31 de mayo.
Si la calefacción se apaga, llame a su arrendador de inmediato. Si no puede comunicarse con el arrendador o no soluciona el problema, llame a la junta de salud pública local. Dígales que hay un problema con la calefacción. La ley les exige que hagan su mayor esfuerzo para inspeccionar su departamento dentro de las siguientes veinticuatro (24) horas. Para conocer más, consulte Tácticas jurídicas, Capítulo 8: Conseguir que se hagan las reparaciones.
Si su arrendador apaga la calefacción, también puede pedirle a un tribunal que ordene al arrendador que la vuelva a encender.
Si su compañía de servicios no soluciona un problema, pídales que protejan su servicio hasta que se resuelva la cuestión.
Si aún no han interrumpido su servicio, no pueden hacerlo mientras resuelven la disputa.
Si la compañía de servicios públicos no le ayuda, comuníquese con el Departamento de Servicios Públicos. Usted puede
- llamarlos al 1-877-886-5066, .
- enviar un correo electrónico a [email protected], o
- rellene su formulario de demanda en línea.
Depende del tipo de vivienda en el que viva.
Viviendas privadas
Consulte su contrato de arrendamiento. En su contrato debe figurar el importe de la renta. Además, debe incluir si usted es responsable de los servicios públicos. Si no existe un contrato de arrendamiento por escrito, el arrendador debe pagar normalmente los servicios públicos (a menos que exista un documento escrito por separado que le obligue a pagarlos a usted).
Viviendas públicas
El pago de algunos o todos los servicios públicos afectará a su renta. Por lo general, los servicios públicos incluyen la electricidad, el gas y el combustible, pero no teléfono o televisión por cable. Existen normas diferentes para las viviendas públicas estatales y federales.
Viviendas públicas estatales | En el caso de viviendas públicas para ancianos/discapacitados, su renta será la siguiente:
En el caso de viviendas públicas para familias, su renta será la siguiente:
|
---|---|
Viviendas públicas federales | En el caso de las viviendas públicas federales, se suele pagar el importe que sea más alto entre los siguientes:
Si en su hogar hay inmigrantes, es habitual que deba pagar una renta prorrateada que suele ser mucho más alta que la normal. |
Este artículo es un resumen. Para obtener información más detallada, vea Tácticas jurídicas, Capítulo 6: Servicios públicos.