Fumar en viviendas públicas

También en

Notas finales

Por
Massachusetts Law Reform Institute
Reviewed
Revisado
Text

¿Le preocupa respirar el humo de segunda mano de sus vecinos? ¿O se pregunta qué hacer si el arrendador lo(a) desaloja por incumplir la prohibición de fumar? Lea este artículo para saber más sobre las políticas antitabaco en las viviendas públicas.

Widgets
¿Qué puedo hacer si me desalojan porque fumo?

Es posible que pueda llegar a un acuerdo con el arrendador para poder quedarse en su apartamento. Es posible que deba comprometerse a seguir la política libre de humo de tabaco que se aplica en su edificio.

Los acuerdos pueden ser complicados. Trate de hablar con un abogado.

¿Qué puedo hacer contra el humo de segunda mano en mi apartamento?

Los complejos de viviendas financiados por el Estado y el gobierno federal tienen políticas de aire libre de humo de tabaco. También se aplica en muchos edificios de apartamentos privados. Las políticas de aire libre de humo de tabaco no impiden que los fumadores vivan en el edificio. Solo impiden fumar dentro del edificio o cerca de la propiedad.

Cada edificio de apartamentos tienen normas diferentes acerca de la distancia que se debe guardar al fumar. Pida al arrendador una copia de la política de aire libre de humo de tabaco de su edificio.

Lea a continuación lo que puede hacer en los siguientes casos:

¿Qué debo hacer si mi apartamento tiene una política de aire libre de humo de tabaco?

Si alguien fuma en su edificio o demasiado cerca:

  1. Pida al arrendador o administrador de la propiedad una copia de la política de aire libre de humo de tabaco.
  2. Lleve un diario. Escriba una nota cada vez que huela humo. Escriba la fecha, la hora del día, dónde estaba usted cuando olió el humo, los efectos que sintió en su salud y otros detalles, como si había alguien más cerca suyo.
  3. Escriba una carta a su arrendador acerca del humo.
  4. Si habla con su arrendador, escriba al respecto en su diario. Incluya todo lo que ambos digan.
  5. Si vuelve a oler humo, dígaselo al arrendador y escriba una nota en su diario. Escriba otra carta. Explique exactamente cuándo olió el humo. Si su arrendador no le presta ayuda, presente una queja al supervisor de su arrendador.
  6. Si necesita ayuda, llame a la línea directa del Proyecto de Viviendas Libres de Humo de Massachusetts al 877-830-8795.

Si el humo no se detiene, puede hacer lo siguiente:

  • Presentar una demanda judicial.
  • Si tiene alguna discapacidad, como asma o problemas respiratorios, solicite una adaptación razonable. 
¿Qué puedo hacer si en mi edificio se permite fumar?

Solicitar una adaptación razonable

Las personas con discapacidades respiratorias como el asma u otros problemas respiratorios tienen derecho a disfrutar de su hogar. Si el humo de segunda mano le impide utilizar o disfrutar de su vivienda, solicite una adaptación razonable. Vea un ejemplo de carta para solicitar adaptaciones razonables (en inglés). La mayoría de los arrendadores están obligados a introducir cambios razonables en las normas del edificio para adaptarse a las discapacidades de los inquilinos.

Si tiene problemas para respirar:

  • Si el humo procede de las zonas comunes del edificio, pida a su arrendador que establezca una norma que prohíba fumar en esas zonas.
  • Pida un traslado a una unidad vacía del complejo, lejos del aire cargado de humo. El arrendador deberá pagar una parte de sus gastos de mudanza.
  • Solicite la finalización de su contrato de arrendamiento sin aplicación de penalidades, para poder mudarse a un apartamento libre de humo.

Presentar una demanda en los tribunales

Tiene derecho al «disfrute tranquilo» de su hogar. Usted puede presentar una reclamación contra el arrendador si el humo que hay en el aire le impide disfrutar de su hogar. Debe informar al arrendador la presencia de humo, y pedirle que no permita que el humo llegue a su apartamento. Vea un ejemplo de carta (en inglés). Si el arrendador no impide que el humo entre a su apartamento, puede que tenga un buen caso contra él. Si usted gana el caso, es probable que el arrendador tenga que pagarle tres (3) meses de renta o reembolsarle las pérdidas que haya sufrido. Cuando gana el caso, el arrendador deberá pagarle el importe que sea el mayor de entre los dos.

Presentar una demanda en los tribunales puede ser difícil. Hable con un abogado.

Solicite que se establezca una política libre de humo

Pida a su arrendador que convierta a su edificio en libre de humo. Comuníquese con estos programas para obtener información y ayuda:

¿Le resultó útil esta página?