Usted está aquí

Sobreviviendo por Si Misma - Dinero, Alimentos, Ropas, Servicios y Techo

Preparado por Western Mass. Legal Services/AmeriCorps (Zambrano, trans.)
Creado 23 January, 2004

¿Que hacer si su compañero abusivo gana la mayor parte del dinero para
la manutención del hogar? ¿Cómo va a hacer para vivir por si misma?
¿Cuanto puede esperar en apoyo de alimentos? ¿Puede obtener dinero del
Departamento de Asistencia Transicional (“welfare”)? ¿Qué acerca de
seguro de salud? ¿Qué pasará si no puede pagar sus cuentas?

  1. Si dejo mi compañero abusivo y tengo muy poco dinero, ¿puedo obtener ayuda?
  2. ¿Qué es TAFDC?
  3. ¿Hay límites de capital para una persona ser elegible para TAFDC?
  4. ¿Se requiere que yo trabaje o estudie para permanecer en TAFDC?
  5. ¿Cuánto dinero recibiré de TFADC?
  6. ¿Si soy elegible para TAFDC, cuanto tiempo después de solicitar voy a tener el primer pago?
  7. ¿Cómo puedo asegurar que mi solicitud vaya sin dificultades?
  8. ¿Por qué el Departamento de Ayuda Transitoria quiere saber sobre el padre de mis hijos(as)?
  9. Tengo miedo al padre de mis hijos. ¿Si quiero ayuda, tendré que informar a DTA donde él esta? ¿Qué constituye causa suficiente?
  10. ¿Puedo recibir Apoyo para Menores si no Estoy en TAFDC
  11. ¿Como hago para ser exenta del requerimiento de trabajo e tiempo límite?
  12. ¿Que es una exención por cause de violencia doméstica?
  13. ¿Que pasa si me niegan los beneficios o si no estoy de acuerdo con la decisión de DTA?
  14. ¿Cómo puedo presentar una apelación?
  15. ¿Si estoy apelando una reducción de beneficios, puedo continuar recibiendo ayuda?
  16. ¿Qué pasa si pierdo la apelación?
  17. ¿Qué pasaría si el Departamento de Ayuda Transitoria no me permite aplicar, o simplemente me dice que yo no sería elegible antes que yo complete la solicitud?
  18. ¿Hay programas diferentes de TAFDC que ayudan a pagar gastos básicos?
  19. ¿Que hacer si las compañías de gas o electricidad amenazan con cortar mis servicios?
  20. ¿Como hago para impedir que compañía de gas o electricidad me descontinúe el servicio?
  21. ¿Pueden las compañías de aceite o propano rehusar a entregar el combustible si estoy teniendo dificultades económicas?
  22. ¿Puede la compañía de teléfono cortar mi servicio si no puedo pagar?
  23. ¿No tengo una persona enferma en mi casa, y el periodo de treinta días expira antes que pueda pagar mi recibo? ¿Cómo llamar a la policía si tengo que hacerlo?
  24. ¿Y si no puedo pagar mi arriendo y voy a ser desalojada?
  25. ¿Si yo estoy incapacitada, o demasiado enferma para trabajar, pero no tengo niños, puedo obtener dinero para gastos básicos?
  26. ¿Cuánto dinero recibiré de EAEDC?
  27. ¿Existen otros programas que ayuden a pagar gastos básicos?
  28. ¿Cuanto recibiré de la Administración de Seguro Social?

1. Si dejo mi compañero abusivo y tengo muy poco dinero, ¿puedo obtener ayuda?

Hay diferentes programas que pueden ayudar con su situación financiera. Los mayores programas son:

TAFDC (Ayuda Transitoria a Familias con Niños Dependientes)

Si usted tiene niños o tiene por lo menos seis meses de embarazo, usted puede ser elegible para esta ayuda. TAFDC provee asistencia financiera mensual, atención médica y otros beneficios tales como: cuidado infantil, y reembolso de gastos de transportación si usted esta en la escuela, en un programa de entrenamiento, o trabajando. Solicite esta ayuda en la oficina local del Departamento de Asistencia Transicional DTA.

EAEDC

Si usted es

  1. estudiante en la escuela secundaria y tiene menos de 21 años;
  2. incapacitada;
  3. esta cuidando de una persona incapacitada;
  4. participante de la Comisión de Rehabilitación del estado de Massachussets;
  5. una familia inelegible para el programa de TAFDC, entonces usted podría ser elegible para el programa de EAEDC (Ayuda de Emergencia para Incapacitados, Ancianos, y Niños).

Este programa provee asistencia financiera mensual (un poco menos que la que recibiría si participase en TAFDC), y seguro de salud. Solicite esta ayuda en la oficina local del Departamento de Ayuda Transicional.

Seguro Social e Seguro de Ingreso Suplementario (SSI)

Si usted esta incapacitada, también puede solicitar ayuda del Seguro Social y beneficios de Ingreso Suplementario en una oficina del Seguro Social. Por lo general, el Seguro Social toma un tiempo largo para procesar su aplicación. Por lo tanto, personas incapacitadas, solicitan EAEDC para ayudarse mientras esperan ayuda de SSI. También puede aplicar por SSI si usted, o su (sus) hijos(as), es dependiente de alguien quien contribuyó lo suficiente para ser elegible para SSI pero que ahora esta muerto o incapacitado(a).

SSI provee beneficios a “asegurados” incapacitados, pensionados, y ancianos y sus dependientes. Para estar asegurado, usted (o la persona de quien usted depende) tiene que haber pagado suficiente al sistema de seguro social. El nivel de sus beneficios depende del nivel de ingresos de la persona asegurada.

SSI provee beneficios mensuales y cobertura en el programa de “MassHealth” (seguro de salud administrado por el estado) a personas ciegas, incapacitadas, o mayores de 65 años. Este programa no tiene beneficios para los dependientes. Usted no tiene que estar asegurada por el SSI para recibir beneficios. Hay límites a recursos y beneficios. Sus beneficios mensuales dependerán de sus ingresos y convenios de vivienda.

Cupones de Alimentos

Puede solicitar cupones de alimentos cuando haga su aplicación para TAFDC o EAEDC, o por separado. Los cupones de alimentos son una ayuda mensual para comprar comida. La cantidad varía de acuerdo con el tamaño de su familia, sus ingresos, gasto de habitación, costos médicos y cuidado de los niños. Aplique en la oficina local del Departamento de Ayuda Transicional.

MassHealth (Programa de Salud del Estado de Massachussets)

Este programa provee cobertura de salud para familias con niños menores de 19 años, personas incapacitadas, ciegas, y personas de 65 años o mayores quienes han ganado muy poco dinero durante el año anterior. Si usted recibe TAFDC, EAEDC, o SSI usted recibe MassHealth automáticamente. También puede solicitar separadamente llamando a la División de Asistencia Médica de estado de Massachussets (Massachussets Division of Medical Assistance).

Asistencia de Emergencia (Emergency Assistance): Este programa provee algunos beneficios para familias con niños menores de 21 años y a mujeres embarazadas. EA incluye refugio de emergencia si usted esta sin techo, y pagos para renta atrasada para evitar desalojamiento. Solicite ayuda de emergencia en la oficina local del Departamento de Ayuda Transicional.

Hay otros programas que le pueden ayudar con alimentos, servicios, necesidades médicas, renta atrasada, refugio de emergencia, y vivienda. Vea la pregunta 19.

2. ¿Qué es TAFDC?

TAFDC provee ayuda a mujeres embarazadas y familias con niños cuando los niños no tienen suficiente ayuda porque al menos uno de los padres esta muerto, incapacitado, ausente, o subempleado. Para poder ser elegible para esta ayuda, el niño(a) debe “vivir con” el familiar (tal como madre, padre, abuela, tío, hermano (a) adulto, o primo) o con alguien quien esta o estuvo casado (a) con un miembro de la familia del niño.

Este programa provee asistencia financiera. Personas quienes reciben asistencia de TAFSDC automáticamente son elegibles para los programas de MassHealth y la mayoría recibe cupones de alimentos. La cantidad de la asistencia mensual depende del tamaño de su familia, de si usted esta dentro de los límites de tiempo, y de si usted vive en vivienda pública o privada. La pregunta 6 en este capítulo informa acerca de cuanto dinero usted puede recibir a través de este programa.

Aparte de esto, el Departamento de Ayuda Transicional (DTA) debe ayudar a los padres el planear retirarse de TAFDC, y puede ofrecer entrenamiento para ayudar a encontrar trabajo. DTA puede proveer cuidado infantil y ayuda para costos de transportación a personas en programas aprobados de entrenamiento o educacionales. Dependiendo de su situación, puede ayudarle con el pago de cuidado infantil por un año, aún después que usted se ha retirado del programa. Pregunte a la trabajadora de DTA para saber si usted es elegible para ayuda en pagar cuidado infantil.

3. ¿Hay límites de capital para una persona ser elegible para TAFDC?

Sí. Pero usted puede tener algunos ingresos y haberes y aún ser elegible para el programa de TAFDC. Cuando usted solicita ayuda de TAFDC ellos dividen su capital entre contable y no contable. Capital no contable incluye su casa, bienes y haberes personales y del hogar, y un carro. (Vea la nota más abajo acerca del valor del carro.) Usted puede tener hasta $2,500 en capital contable, incluyendo cuenta bancaria, certificados de depósito (“bonds”), valor líquido del seguro de vida, etc. Vea las regulaciones en el 106 CMR 204.110 y 240.120(B,C)

TAFDC permite que usted tenga un automóvil, pero parte del valor de este puede ser considerado como parte de sus bienes contables. Los primeros $10,000 del precio que normalmente se pagaría en el mercado (“fair market value”) y los primeros $5,000 del la parte ya pagada (equidad) del carro son considerados como bienes no contables. El precio que normalmente se pagaría en el mercado es lo que el comprador(a) pagaría si usted vendiese el carro. Equidad el lo que lo que usted finalmente recibiría, después de pagar lo que usted aún debe en el vehículo. DTA substrae estos $10,000 del valor del carro en el mercado y los $5,000 de la equidad y cuenta al mayor de estos como parte de su capital.

Un ejemplo de cómo determinar lo que es contable y lo que no es contable como bienes en un carro. Si usted tiene un carro con un valor en el mercado de $12,000 y un valor equitativo de $6,000, $2,000 sería contado hacia su límite de $2,500 en capital. El valor del carro en el mercado excede por $2,000 los primeros $10,000 y la equidad excede por $1,000 los primeros $5,000. De modo que cuando DTA calcula el mayor de los dos el resultado es $2,000.

4. ¿Puedo obtener ayuda de TFADC aún si mis hijos no viven con migo?

Usted puede obtener TFADC si sus niños(as) usualmente viven con usted y están ausentes temporalmente y regularmente ellos están bajo su control y cuidado. En general la ausencia no puede ser mayor de 120 días consecutivos (a menos que su situación califique como excepción a esta regla) En términos prácticos esto quiere decir que usted puede ser elegible si sus hijos están estudiando en un internado, o si sus niños están temporalmente de visita en la casa de otra persona, o si se presenta una situación de crisis familiar la cual es temporal.

Generalmente no se considera que el/la niño(a) esta bajo su cuidado si el/ella fueron removidos de su lado por orden de una corte después de una audiencia de custodia y protección.

5. ¿Se requiere que yo trabaje o estudie para permanecer en TAFDC?

Sí. Hay reglas y condiciones que usted tendrá que seguir en este programa. A menos que usted sea exenta, o califique para una exención a causa de violencia doméstica, o alguna otra circunstancia, un buen número de requerimientos de “welfare” pueden ser aplicables a su caso. Discusión completa de estos es fuera del alcance de este manual, sin embargo, los mayores son discutidos a seguir:

Tiempo Límite

A menos que usted este exenta del tiempo límite usted solo podrá recibir beneficios por 24 meses completos durante un periodo se cinco años;

Requerimiento de trabajo

Si su hijo(a) menor esta en edad escolar, usted tendrá que trabajar o participar de un programa de servicio comunitario por veinticuatro horas semanales, a menos que califique para una exención;

Exclusión de Tope de Familia

Niños nacidos más de diez meses después que usted comience a recibir beneficios de TAFDC pueden ser excluidos de asistencia financiera, sin embargo aún recibirá cupones de alimentos y MassHealth para ese niño(a), (esta exclusión se puede apelar en algunas circunstancias aparte de la exención por violencia doméstica

Reglas para Madres/ Padres Adolescentes

jóvenes menores de 21 años quienes no tienen un diploma de la escuela secundaria están requeridos a asistir a la escuela para obtener el GED (Equivalencia del Diploma de Educación Secundaria) o el Diploma de Educación Secundaria. Padres/ madres menores de 18 años también están requeridos a vivir con uno de sus padres o familiares, o en un programa estructurado para adolescentes a menos que sean exentos; y

Regla sobre las Inmunizaciones

los padres/madres son requeridos de verificar que sus hijos (as) están al día con sus vacunas, y el asegurarse que sus hijos(as) menores de 14 años asistan a al escuela. También DTA querrá obtener pensión alimenticia de un padre ausente y querrá que usted colabore con ellos, a menos que usted tenga “causa suficiente” para que ellos no lo contacten.

6.¿Cuánto dinero recibiré de TFADC?

Para saber la suma exacta vea el Apéndice A al final de este capítulo. Esta tabla debe ser puesta al día anualmente. Si la versión de este manual que usted esta leyendo no tiene la tabla actual, usted puede encontrar esta información en el Código de Regulaciones de Massachussets 106 CMR 204.420 y 106 CMR 204.425. Estas regulaciones están disponibles en la oficina local de welfare, en la biblioteca pública, o en la corte de su ciudad.

7. ¿Si soy elegible para TAFDC, cuanto tiempo después de solicitar voy a tener el primer pago?

TAFDC tiene treinta días desde que usted aplica para “abrir su caso” y comenzar pagos, siempre y cuando usted les dé toda la información (ellos llaman a esta parte del proceso “verificación”) que ellos necesitan, dentro de los veintidós días después que usted llene su solicitud. A veces los pagos comienzan antes de los treinta días.

Durante estos treinta días de espera, usted puede obtener ayuda para sus “necesidades inmediatas,” esto incluye un cupón de emergencia para comprar alimentos, una tarjeta temporal de atención médica y cupones de emergencia para alimentos. Del primer cheque, DTA descontará cualquier dinero que le haya dado adelantado. Si la trabajadora de DTA le dice que no puede obtener cupones de emergencia, por favor dígale que el número 106 702.125 (F) del Código de Regulaciones de Massachussets (CMR) permite que usted obtenga esta ayuda. También ella/el se puede cerciorar de si usted es elegible para comenzar a recibir cupones de alimentos inmediatamente.

8. ¿Cómo puedo asegurar que mi solicitud vaya sin dificultades?

Es importante tener un fólder donde guardar todos los documentos de welfare. Haga copias de todos los papeles y marque es su fólder la fecha en que haga cualquier tipo de gestión con el Departamento de Asistencia Transitoria.

Darle a DTA todos los documentos que ellos requieren durante el proceso de “verificación” puede ser difícil. Usted probablemente tendrá dar muchas vueltas. Si usted no consigue a tiempo todos los documentos de verificación que le piden, puede tomar mucho mas de treinta días para DTA abrir su caso. Manténgase en contacto con la trabajadora (intake worker) que esta a cargo de sus documentos. Si tiene problemas llenando los formularios u obteniendo verificación háblele a la persona a cargo de su caso, ella esta supuesta a ayudarle.

A continuación le decimos como funciona el proceso de aplicación.

Vaya a la oficina local de DTA y pida ayuda. Usted tendrá que llenar la aplicación y fecharla. Escriba en su fólder la fecha en que usted firmó su solicitud con DTA. Esto es importante porque DTA le paga desde el día de su solicitud. Dentro de un término de 24 horas la/ el trabajador(a) le deberá preguntar si usted necesita ayuda inmediata. Si necesita ayuda dígaselo.

Tendrá una entrevista con este (a) trabajador(a) (probablemente unos días después) para darle la información. Ella /el llenará formularios, y preguntará acerca del padre de sus hijos(as) sus ingresos, dirección, etc.

Después de la entrevista, la trabajadora le dará, por escrito, una lista de las “verificaciones” que usted necesitará presentar. (Vea el apéndice B) Ejemplos de “verificaciones” son certificados de nacimiento, estratos bancarios, notas del dueño(a) de su casa, números de seguro social de todos los miembros de la familia que serán incluidos en la unidad familiar, prueba de que el padre de sus hijos no esta viviendo con usted (por ejemplo certificado de defunción, 209A), y prueba de que sus niños(as) han sido vacunados. Si usted trae todos los documentos de “verificación” a la oficina de DTA durante de veintidós días de firmar su solicitud, usted deberá recibir su primer cheque antes de los treinta días.

Si necesita más tiempo para verificaciones pida una extensión por escrito.

Escriba la fecha en la nota que usted envíe a la trabajadora. Haga una copia de la nota para usted y guárdela.

Si una trabajadora social de DTA le pide algo que usted no tiene y no puede conseguir fácilmente (una copia cara de un certificado de nacimiento de otro estado, por ejemplo), escríbale una nota fechada explicando porqué no puede entregarle lo que ella/el esta pidiendo. En la nota pida ayuda a la trabajadora, o pídale que deje a usted saber que otros tipos de verificación son aceptados (hay muchos!) a cambio de este documento particular. Mantenga una copia de la carta para en su propio fólder.

Hay regulaciones que dicen que la trabajadora debe ayudarle si usted, por razones fuera de su control, no puede conseguir alguna verificación de un tercero. La regulaciones que dicen esto están en 106 CMR 702.130(G) y 105 CMR 702.310 (B) (5). Puede referirse a estas regulaciones en su nota. Mantenga fotocopia de la nota en su fólder.

El Departamento de Asistencia Transicional puede perder documentos y notas que usted entregue en la oficina. Por lo tanto es una buena idea el tener un fólder con las copias fechadas de lo que usted les haya entregado. La mejor manera de hacer esto es pedir a la recepcionista el sellar y fechar una fotocopia de lo que usted esta entregando. Este será su recibo y prueba de que entregó la carta de verificación.

También ayuda el tener una buena relación con la trabajadora. Trate de tener una actitud positiva. Sin embargo, si la trabajadora no colabora mucho o le presenta muchas dificultades, pida hablar con la supervisora de ella/el y explíquele el problema.

9. ¿Por qué el Departamento de Ayuda Transitoria quiere saber sobre el padre de mis hijos(as)?

Cuando usted solicita Ayuda Transitoria para Familias con Niños Pequeños (TAFDC), el Departamento de Ayuda Transicional pregunta sobre sóbre el padre porque ellos quieren que él contribuya con el apoyo a sus niños. Después de tomar sus informaciones, DTA envía su caso a otra agencia del gobierno, el departamento de impuestos (DOR). Esta agencia tiene abogados que pueden llevar al padre de sus niños a la corte con la intención de conseguir una orden de apoyo a los menores. A menos que a usted se le haya concedido una “excepción por causa suficiente,” (“Good Cause”) (vea la pregunta 10), de usted será requerida la participación en el caso de apoyo para los niños. Esta participación puede incluir, entre otras cosas, el presentarse a la corte, y tomar muestras de marcadores genéticos. Si usted no proporciona esa información o si usted no participa en el caso de apoyo para niños, y no tiene “causa suficiente” usted será sancionada siendo removida del programa de TAFDC.

10. Tengo miedo al padre de mis hijos. ¿Si quiero ayuda, tendré que informar a DTA donde él esta? ¿Qué constituye causa suficiente?

No necesariamente. Si usted tiene miedo que el padre de sus hijos le puede hacer daño a usted o a los niños, dígaselo a la trabajadora social.

Si ella/el no es de mucha ayuda o si no esta escuchando sus inquietudes, usted debe solicitar a DTA que la remitan a un especialista en violencia doméstica. Estas personas son trabajadores entrenados que pueden responder a sus preguntas en referencia a su seguridad personal.

Usted no tiene que proveer información o cooperar con el caso de apoyo a los niños si usted tiene una de las siguientes razones para “causa suficiente”:

el embarazo fue el resultado de violación o incesto; o

usted planea dar el bebé en adopción; o

su (sus) hijo(a) sufrirían “serio daño físico o emocional” al cooperar con esta regla. Por ejemplo, si usted sabe quien es el padre y él fue abusivo o la ha amenazado, usted puede alegar “causa suficiente”. Usted puede probar que su cooperación puede ser peligrosa para usted o sus hijos(as) con una copia de la orden de protección 209A o copias del cuidado médico o una declaración escrita de una agencia de seguro social o refugio, o alguien quien conoce su situación.

Su trabajador(a) de DTA esta en la obligación de explicarle que constituye “causa suficiente” y los beneficios de su cooperación. Ella/el también debe ayudarle a conseguir las pruebas que necesite, si usted necesita ayuda. Usted será notificada si su pedido de no colaboración por “causa suficiente” es aceptado. DTA puede decidir el aceptar sus razones y no contactar el padre de sus hijos para nada; entonces a DOR no le sería permitido ir en busca del padre por apoyo a menores. DTA también puede decidir el aceptar “causa suficiente” y decidir que es más seguro el proseguir con el caso contra el padre ausente sin requerir que usted ayude. Asegúrese que usted sabe cual decisión es tomada. Si usted no esta de acuerdo con la decisión, tiene el derecho a apelar. Llame al programa local para mujeres maltratadas o a un programa de asistencia legal.

Si usted no da información a DTA acerca del padre de los niños, probablemente recibirá una carta notificándole que han reducido sus beneficios. Si tratan de reducir sus beneficios, usted puede refutar esta acción a través de una apelación. Sin embargo es posible que DTA acepte que usted tiene “causa suficiente” para tener miedo, y continúe pagándole la cantidad inicial. Si DTA resuelve que usted tiene “causa suficiente,” el departamento de impuestos no esta permitido ir en busca del padre por apoyo a menores. Repetimos, diga a su trabajador(a) de DTA todas las razones por las que usted tiene miedo de él.

11. ¿Puedo recibir Apoyo para Menores si no Estoy en TAFDC

Si usted esta recibiendo TAFDC y DOR esta colectando apoyo para menores, usted debe recibir $50.00 extra del Departamento de Asistencia Transicional cada mes que el padre pague, a menos que el apoyo que da el padre de los niños(as) exceda los beneficios que ofrece TAFDC. Usted no recibirá lo $50.00 por los meses que el padre ausente no pague apoyo para menores. Por ejemplo, si la orden es que él pague $100.00 por mes y el padre ausente no paga durante el mes de mayo, pero paga doble en junio, usted no recibirá $50.00 en mayo pero si recibirá doble en junio. Cuando usted se retire del programa de TAFDC el dinero que usted recibe en apoyo para menores debe comenzar a llegar directamente a usted. (Vea el Capítulo 3).

12. ¿Como hago para ser exenta del requerimiento de trabajo e tiempo límite?

Usted puede ser exenta de los requerimientos de trabajo y del tiempo límite de 24 meses si:

usted esta incapacitada o al cuidado de un niño(a) incapacitado(a), esposo o padre/madre;

usted esta en los últimos 120 días de embarazo;

usted es madre menor de 20 años y usted esta asistiendo a la escuela tiempo completo para recibir su diploma de bachiller o equivalencia (GED) o en un programa de entrenamiento y trabajo por al menos 20 horas a la semana;

usted tiene 60 años o más;

usted tiene un niño(a) menor de 2 años (o un bebé bajo tres meses de edad si este esta excluido de la concesión debido a que nació diez o más meses después que usted comenzó a recibir TAFDC

usted no es la madre del menor a su cuidado y usted no está recibiendo beneficios para usted misma;

Usted debe hablar con la trabajadora de DTA y llamar a la oficina local de servicios legales si algunas de estas excepciones aplican a su caso para ver si hay alguna otra circunstancia en su caso la cual la excluye de estos requerimientos. Recuerde que debe mantener copias de todas las solicitudes o exclusiones o excepciones en su fólder. Si usted solicita una exención y esta le es negada, usted puede solicitar presentar una apelación para refutar la decisión (vea la pregunta 15).

13. ¿Que es una exención por cause de violencia doméstica?

Cada oficina de DTA tiene un/a especialista en violencia doméstica asignada a ayudarle con su caso. Familias quienes están experimentando dificultades a causa de violencia doméstica presente o pasada, pueden ser exentos de algunos de los requerimientos de TAFDC. Estos requerimientos incluyen el término límite de 24 meses, requerimiento de trabajo, la exclusión del niño nacido más de diez meses después que usted comienza a recibir TAFDC, la asistencia a la escuela como también otros requerimientos. Para conseguir una exención por violencia doméstica usted debe demostrar que usted o sus hijos estarían:

a riesgo de futura violencia doméstica;

tendrían más dificultad escapando la violencia doméstica; o

ser castigados por ser victimas de violencia doméstica.

Por ejemplo, tal vez usted necesita estar escondida para estar segura, o necesita presentarse a la corte, consejería, al médico u otras citas a causa de la violencia. Quizás usted esta sufriendo maltrato físico o emocional, o tal vez usted no esta lista para estar fuera del “welfare” porque tomó tanto tiempo para sanar, o para ir a la escuela, o para estar lista para trabajar. Todas estas razones y más pueden ser las bases para una exención.

Usted solicita una exención llenando un cuestionario y consiguiendo tantas pruebas acerca de la violencia doméstica y sus circunstancias particulares como le sea posible. Usted no esta obligada a llenar este formulario en la oficina de DTA. Puede traerlo a casa. Puede pedir a otra persona que le ayude. Si esta exención le es negada, usted puede apelar la decisión. Llame a la oficina local de servicios legales para pedir ayuda.

14. ¿Que pasa si me niegan los beneficios o si no estoy de acuerdo con la decisión de DTA?

Si no esta de acuerdo con lo que hace DTA, hay varias cosas que puede hacer;

Hable con su trabajador(a) de DTA. Trate de resolver el problema. Hable con el/la supervisor(a) de su trabajadora.

Llame a la línea de servicios al cliente 1-800-445-6604.

Presente una apelación. Asegúrese que sea por escrito.

Para estar segura, usted puede presentar una apelación por terminación, negativa, o noticia de reducción de beneficios la cual usted piensa que esta equivocada mientras trata de resolver el problema. De esta manera no desperdicia tiempo y usted puede proteger sus beneficios.

15. ¿Cómo puedo presentar una apelación?

Vea los ejemplos de negativas en el apéndice D al final de este capítulo. Como puede ver, cuando DTA envía una carta diciendo que usted no el elegible para beneficios, o si le envía una carta-negativa diciendo que van a reducir, cambiar o descontinuar sus beneficios, ellos también incluyen información acerca de cómo apelar la decisión. Los ejemplos que le mostramos son muestras de apelaciones que se han llenado. Hay una dirección y número de fax, en el reverso de estas formas, para la División de Audiencias en Boston. Usted debe llenar y remitir su apelación por correo o por fax a esta división. Asegúrese que la dirección es la correcta viendo el respaldo de la forma de apelación, pues las direcciones a veces cambian. Apelaciones deben ser enviadas a:

The Department of Transitional Assistance

Division of Hearings

P.O. Box 167 –Essex Station

Boston MA 02112

Fax: 1-617 241-2535

Teléfono: 1-617-882-2017

Usted tiene diez días para apelar y conseguir que le continúen su nivel de beneficios (vea la pregunta 16). Tiene 90 días después de recibir una carta de negativa, terminación, o reducción por parte de TAFDC, para solicitar una apelación. Para asistencia con su apelación, o si usted esta confundida acerca de si debe o no apelar, llame a la oficina local de servicios sociales. (Vea la página www.neighborhoodlaw.org www.masslegalservices.org o el directorio telefónico local.) Recuerde que debe conservar con usted copias de cualquier cosa que usted envíe a DTA!

16. ¿Si estoy apelando una reducción de beneficios, puedo continuar recibiendo ayuda?

Si usted está apelando una terminación, reducción u otro cargo en sus beneficios y la División de Audiencias recibe su apelación dentro de diez días después que DTA le envió su carta de terminación o reducción, o por lo menos antes de la fecha en que la reducción o terminación tomaría lugar, DTA esta en la obligación de continuar pagando su beneficios al mismo nivel que anteriormente hasta que usted tenga la oportunidad de una audiencia de apelación. Llame a la oficina local de servicios legales para ayuda con su apelación.

17. ¿Qué pasa si pierdo la apelación?

Si usted pierde su apelación, DTA puede tomar de regreso el dinero que le hayan dado mientras estaba esperando la audiencia de apelación. Este dinero será considerado un sobrepago. Si usted esta en aún en TAFDC, el DTA no puede tomar todo el dinero al mismo tiempo y sus beneficios continuarán, pero serán reducidos. A pesar que DTA puede retener el “sobrepago,” ellos aún tendrán que dejarle lo suficiente para que sus ingresos, junto con sus beneficios de TAFDC, sean igual al 90% de los beneficios totales para una familia de su tamaño.

18. ¿Qué pasaría si el Departamento de Ayuda Transitoria no me permite aplicar, o simplemente me dice que yo no sería elegible antes que yo complete la solicitud?

A veces una mujer entra al Departamento de Ayuda Transitoria y una trabajadora le dice que ella no seria elegible, y que nos se debe molestar solicitando.

Insista en llenar una aplicación. Todos o cualquiera puede hacer una solicitud. Usted puede no ser elegible, pero tiene el derecho de solicitar. No acepte no por respuesta. Pida ver a un/a supervisor/a. o el/la asistente del director/a de la oficina si es necesario. Si usted ha llenado, firmado y fechado una solicitud, y DTA piensa que no es elegible, ellos le enviarán una negativa por escrito. (De nuevo, vea los ejemplos en apéndice D al final de este capítulo.)

19. ¿Hay programas diferentes de TAFDC que ayudan a pagar gastos básicos?

Si.

Asistencia para la Calefacción

Un programa el cual paga una parte de sus gastos de calefacción cada invierno. Este programa esta administrado por Programa de Acción Comunitaria y otras agencias. Compruebe estos programas en la guía de servicios de la comunidad en las primeras páginas del directorio telefónico. Usted puede ser elegible para asistencia con la calefacción aún si su calefacción esta incluida en su arriendo.

Ayuda de Emergencia

Este programa esta administrado por el Departamento de Asistencia Transicional (DTA) y paga hasta tres meses de arriendo atrasados para evitar que usted sea desalojada. Ellos pagan renta atrasada solamente una vez por año. El programa de Ayuda de Emergencia también esta a cargo de encontrar albergue para familias sin hogar. Usted puede conseguir hasta $750.00 en beneficios para establecerse en otro lugar cuando usted ha estado en un refugio por más de sesenta días. Para ayuda de emergencia, consulte con la oficina local de DTA.

Donación de Excedentes de Alimentos

El gobierno de los estados unidos hace donaciones de los excedentes de alimentos tales mantequilla de maní, queso, y alimentos enlatados. Usualmente las oficinas de Acción Comunitaria distribuyen este excedente. Consulte la Guía Comunitaria en las primeras páginas del directorio telefónico.

Despensas

La mayoría de los barrios tienen una despensa la cual distribuye, gratuitamente, alimentos que le han sido donados. Consulte la Guía Comunitaria del directorio telefónico.

El Programa para Mujeres e Infantes (WIC)

Este programa distribuye cupones para leche, queso, y otros alimentos nutritivos y de bajo costo, a mujeres con niños menores de cinco años. Consulte la Guía Comunitaria en las primeras páginas del directorio telefónico.

Programas Locales

Muchos pueblos tienen cocinas donde usted puede ir por una comida gratuita. Consulte la Guía Comunitaria en las primeras páginas del directorio telefónico.

El Programa Compartir (SHARE)

Este programa vende alimentos a mitad de precio si usted se une al programa y realiza servicio comunitario o ayuda con la distribución de los alimentos.

Refugios para Mujeres Victimas de Abuso

Algunos de estos tienen excedentes de alimentos. Consulte la lista de recursos al respaldo de este manual.

Vivienda Subsidiada

Muchos de las ciudades tienen vivienda subsidiada y cupones para ayuda con pago de arriendo para personas de bajos recursos. Infortunadamente, la demanda es más grande que la oferta y las listas de espera son muy largas. Mujeres maltratadas, especialmente si ellas están sin hogar a causa del abuso, a veces tienen prioridad. Consulte la guía de Servicios Comunitarios en las primeras páginas del directorio telefónico.

Programas Privados

Algunas ciudades tienen fondos caritativos privados para ayudar a personas de bajos ingresos. Pregunte en las iglesias, o la alcaldía. Usted puede tal vez obtener ayuda de la cruz roja o el “Salvation Army”.

Descuentos en los Servicios

Algunas compañías ofrecen descuentos y protección contra terminación en los servicios a personas de bajos ingresos.

Beneficios para los Veteranos

Si alguien en la familia es un veterano, cónyuge (incluyendo un cónyuge separado), hijo(a) de un veterano, ella/el puede ser elegible para beneficios. Estos pueden ser federales o del estado. Llame a la alcaldía de su ciudad. Beneficios estatales para veteranos también incluyen asistencia de emergencia y cuidado médico.

20. ¿Que hacer si las compañías de gas o electricidad amenazan con cortar mis servicios?

Si usted tiene una persona severamente enferma, una persona anciana, o un bebé menor de un año en la casa a cualquier momento del año, o si al cortar el servicio de gas o electricidad cortarían el servicio de calefacción y esto sucede entre el 15 de noviembre y el 15 de marzo, las compañías de gas y electricidad están prohibidas de cortarle sus servicios y en la mayoría de los casos no podrán rehusar a re-conectar sus servicios. Usted probablemente tendrá que llamar a la compañía de gas o electricidad y probar que usted llena alguno de estos requisitos.

21. ¿Como hago para impedir que compañía de gas o electricidad me descontinúe el servicio?

Llame a la compañía de gas o electricidad y explique que usted no puede pagar sus recibo, pero que tiene en su casa a una persona quien esta seriamente enferma, un anciano, un bebé menor de un año, o que al cortarle el servicio le cortarían la calefacción (muchas quemadores de gas son encendidos con un dispositivo eléctrico). Dígales que usted sabe que la compañía no esta supuesta a cortarle el servicio bajo esas circunstancias. La regulación de Massachussets que dice esto es la 220 CMR 25.03, y usted debe mencionar esta regulación.

La compañía de servicios puede pedirle una carta del doctor certificando que allí hay una persona seriamente enferma; o una carta de una/un trabajador(a) social, ministro o sacerdote, o doctor, certificando que hay un bebé menor de un año en la casa. Ellos deben darle tiempo suficiente para conseguir la carta. Si su doctor llama para certificar que hay una enfermedad seria en la casa esto debe suceder aún si usted no puede pagar su recibo atrasado. Si usted no puede resolver el problema con la compañía de gas o electricidad, llame a:

(Department of Communications and Energy Consumer Division)

1 South Station, Boston, MA 02110 (617) 727-3531 o 1(800) 392-6066.

También puede llamar a la oficina local de servicios legales.

Después que usted entregue la carta del doctor, trabajador(a) social, ministro o sacerdote, la compañía de gas o electricidad puede enviarle una carta diciendo que ellos no aceptan su carta y que van a cortar su servicio de todos modos. Si esto sucede, llame al Departamento de Telecomunicaciones y Energía y la oficina de servicios legales de su comunidad inmediatamente, para ver si ellos pueden ayudar.

22. ¿Pueden las compañías de aceite o propano rehusar a entregar el combustible si estoy teniendo dificultades económicas?

Infortunadamente pueden. La ley que prohíbe a las compañías de gas y electricidad el cortarte sus servicios, no es aplicable a las compañías de aceite y propano.

23. ¿Puede la compañía de teléfono cortar mi servicio si no puedo pagar?

Si usted tiene una emergencia personal, o una persona seriamente enferma viviendo es su casa, y usted no puede pagar el recibo del teléfono, usted debe poder mantener su servicio (u lograr que lo re-conecten) por un periodo de tiempo.

Usted puede pedir a la corte que ordene, bajo una orden de protección 209A que su abusador no desconecte su teléfono u otros servicios, si estos están a nombre de él y la corte ordena a él salir de la casa. (Vea el capítulo 5).

Si su pareja o ex–pareja ha estado abusando de usted y usted acaba de recibir una orden de protección 209A contra él, y usted necesita el teléfono conectado para estar en contacto con familiares o la policía, esto cuenta como emergencia personal. Puede probar que tiene una emergencia personal; enviando a la compañía de teléfono una copia de la orden 209A, o un reporte policial, o una carta del doctor, trabajador(a) social, o del refugio para mujeres maltratadas. Bajo la regla de emergencia personal, usted puede mantener su servicio de teléfono sin pagar por 30 días.

Si tiene una persona gravemente enferma en casa, usted debe entregar una carta de un doctor, cada treinta días, y usted puede mantener su teléfono sin pagar por un total de noventa días.

La compañía de teléfono, tiende a ser un poco más difícil que las otras compañías de servicios. Ellos usualmente reconocen que hay una regla para personas seriamente enfermas pero niegan que exista una regla para emergencias personales. El/la trabajador(a) puede no saber de esta regla. Pida hablar con el/la supervisor(a). Diga que usted sabe que tiene derecho a mantener el teléfono conectado bajo la regla de emergencia personal, que hay un acuerdo entre el Departamento de Telecomunicaciones y Energía (en el pasado Departamento de Utilidades Públicas) llamado DPU# 18448 el cual dice que usted tiene derecho a mantener su teléfono conectado por treinta días en caso de una emergencia personal. Puede leerles directamente de las páginas del acuerdo en el Apéndice F al final de este capitulo.

Si la compañía de teléfono no la escucha, llame de nuevo al Departamento de Telecomunicaciones y Energía, al mismo número listado arriba y cuénteles el problema. También puede llamar a la oficina de servicios legales de su comunidad.

24. ¿No tengo una persona enferma en mi casa, y el periodo de treinta días expira antes que pueda pagar mi recibo? ¿Cómo llamar a la policía si tengo que hacerlo?

En la mayoría de las localidades usted puede mantener el servicio de emergencia 911sin pagar lo que debe en el recibo de teléfono. Su teléfono solo funcionará para 911, pero eso es mejor que nada. Pida detalles a la compañía de teléfono.

También debe preguntar en los centros para mujeres maltratadas, o el departamento de policía por información acerca de teléfonos celulares de emergencia.

25. ¿Y si no puedo pagar mi arriendo y voy a ser desalojada?

En la mayoría de los casos aún si usted debe renta atrasada al dueño(a) de su casa, el/ella no puede desalojarla, sin primero llevarla a la corte. El/la dueno(a) de la casa debe presentar una demanda de desalojamiento, llamado “proceso sumario”. Antes que él/ella presente este proceso en la corte, el/ella deberá enviarle una carta llamada Noticia de Despedida. (Notice to Quit) (Vea el Apéndice E.)

Si usted debe arriendo, usted puede aplicar al Departamento de Asistencia Transitoria (DTA) por ayuda de emergencia, y tratar de curar el problema. También puede llamar al centro de ayuda comunitaria de su localidad para tratar de conseguir dineros de emergencia (FEMA) y ayuda con la calefacción. Usted no tiene que irse inmediatamente del apartamento cuando la dueña o dueño de la casa le dice que debe salir. Tampoco tiene que irse inmediatamente que recibe la Noticia de Despedida (Notice to Quit).

Después que la fecha en la noticia de despedida pasa, el dueño(a) de la casa le enviará un emplazamiento (summons), y la demanda para que usted comparezca a la Corte de Vivienda o la Corte del Distrito. En la corte será decidido si usted tiene que irse o no, y si tiene que desocupar su casa cuando lo tendrá que hacer. El juez puede decidir que usted no tiene que irse, y puede incluso decidir que el /la dueña(o) de casa le debe dinero, si él/ella no ha actuado apropiadamente bajo la ley. Si el juez dice que usted se tiene que ir, usted aún puede pedir tiempo para desocupar. Aún si el juez no le da más tiempo usted tiene por lo menos 10 días antes que el/la dueño(a) de la casa emplee un sheriff para comenzar el proceso de desalojarla por la fuerza. Aún entonces usted tiene derecho a un periodo de 48 horas antes que el sheriff pueda desalojarla físicamente.

Si usted recibe una noticia de despedida (Notice to Quit), llame a oficina local de servicios legales, para que le aconsejen que hacer en su caso. Algunas de estas oficinas administran talleres, o clases, que le pueden ayudar a desafiar el desalojo.

Recuerde, solamente un juez puede decidir si el/la dueño(a) de su casa puede desalojarla. Usted no se tiene que ir antes que el juez le diga que debe hacerlo.

26. ¿Si yo estoy incapacitada, o demasiado enferma para trabajar, pero no tengo niños, puedo obtener dinero para gastos básicos?

Sí. Usted puede tratar de obtener ayuda del Departamento de Ayuda Transitoria. DTA administra un programa llamado EAEDC (Ayuda de Emergencia para Ancianos, Incapacitados y Niños) la cual provee asistencia a personas quienes están temporaria o permanente incapacitados. Esta ayuda incluye cupones de alimentos, dinero, y cuidado de salud.

Los puntos referentes a solicitud y apelación mencionados en el este capítulo en el contexto del programa de TAFDC también pueden ayudar con su solicitud al programa de EAEDC. Lo mismo que en el caso de TAFDC, asegúrese que de mantener una copia firmada y fechada de cualquier documento, pida ayuda para cualquier documento de “verificación” que le sea difícil y apele cualquier negativa, o reducción, que usted no considere justa.

27. ¿Cuánto dinero recibiré de EAEDC?

Para la cifra total, vea la tabla en Apéndice G. Lo mismo que la tabla de TAFDC esta tabla debería ser puesta al día cada año. Si la versión de este libro que usted esta leyendo no esta al día, puede averiguar los niveles de pago en el Código de Regulaciones de Massachussets (CMR). Estas regulaciones están disponibles si usted pregunta en el DTA local, la biblioteca pública o en la corte de la ciudad donde usted vive.

28. ¿Existen otros programas que ayuden a pagar gastos básicos?

Sí. El Seguro Social tiene un programa llamado Ingreso de Seguro Suplementario (SSI) el cual paga más que EAEDC a las personas incapacitadas. Si usted piensa que usted va a estar demasiado enferma para trabajar por más de un año, o ya ha estado demasiado enferma a para trabajar por más de un año, usted puede también solicitar beneficios de incapacidad en la oficina local de Seguro Social. La pregunta 1 de este capítulo discute estos programas (SSI y SSDI).

29. ¿Cuanto recibiré de la Administración de Seguro Social?

Depende. Para la cifra exacta vea la tabla en el Apéndice H. Esta tabla debe ser puesta al día anualmente, ya que la cifra puede incrementar anualmente. Si la tabla que usted esta viendo en este libro no tiene la versión actual, usted puede verificar los niveles de pago llamando a la Administración de Seguro Social y preguntar por”niveles de pago de SSI”.

Precisas de ayuda

Si está en peligro inmediato llama a la policía al 9-1-1 para que vengan a tu asistencia.

Para hablar con alguien sobre tus opciones, llama a Safelink al 1-877-785-2020 o Casa Myrna Vasquez 1-800-992-2600.

Safelink es una línea directa, gratis de 24 horas y multilingüe para programas en Massachusetts. Una asesora puede hablar contigo sobre tu necesidad y te puede ayudar identificar sitios de asilo, programas, y otros recursos de ayuda. También te pueden conectar con servicios para violencia domestica y asalto sexual.

Encuentre Asistencia Legal

Usted puede ser elegible para asistencia legal. MassLegalHelp le puede ayudar a encontrar asistencia legal en su área.

Encuentre Asistencia Legal

Precisas de ayuda (copy) (copy) (copy)

Si está en peligro inmediato llama a la policía al 9-1-1 para que vengan a tu asistencia.

Para hablar con alguien sobre tus opciones, llama a Safelink al 1-877-785-2020 o Casa Myrna Vasquez 1-800-992-2600.

Safelink es una línea directa, gratis de 24 horas y multilingüe para programas en Massachussets. Una asesora puede hablar contigo sobre tu necesidad y te puede ayudar identificar sitios de asilo, programas, y otros recursos de ayuda. También te pueden conectar con servicios para violencia domestica y asalto sexual.

Encuentre Asistencia Legal (copy) (copy) (copy)

Usted puede ser elegible para asistencia legal. MassLegalHelp le puede ayudar a encontrar asistencia legal en su área.

Find Legal Aid