¿Qué pasa si no estoy de acuerdo con la decisión del DCF o si no me llevo bien con el representante del DCF?

Preparado por an AmeriCorps Project of Western Massachusetts Legal Services updated and revised Massachusetts Law Reform Institute
Revisado May 2010

21. No me llevo bien con el representante del Departamento de Niños y Familias. ¿Qué puedo hacer?

Trate de llevarse bien con el representante. El Departamento de Niños y Familias (DCF, por sus siglas en inglés) le recriminará si no se lleva bien con el representante o si parece que usted no está cooperando. Sin embargo, acuérdese que trabajar juntos no significa que son amigos. Tiene que llevarse bien con el representante, pero no le tiene que caer bien. Trate de hablar con el representante sobre cualquier problema que tengan. Si piensa que hay malentendidos, dígale al representante qué le está molestando. Háblele bien, aunque esté enojado con él o ella. Es posible que necesite su ayuda en el Tribunal de Relaciones Familiares. Por ejemplo, si usted tiene un caso pendiente de custodia contra la persona que le maltrató, el representante del DCF le puede mostrar al juez que la persona abusiva no debe tener la custodia porque el niño le tiene miedo.

Si hay un problema grave entre el representante y usted, llame a la oficina del DCF y pida hablar con el supervisor del representante. El DCF también cuenta con especialistas en violencia doméstica que usted puede llamar para conseguir ayuda. Sea específico cuando presente su queja. No diga simplemente que le cae mal el representante. Dígale al supervisor o al especialista en violencia doméstica que el representante hizo o dijo algo que parece mal. Explique que quiere cooperar con el DCF pero que necesita ayuda con los problemas que está teniendo con el representante.

22. ¿Qué puedo hacer si no estoy de acuerdo con la decisión del Departamento de Niños y Familias?

Usted puede apelar la decisión y pedir una “audiencia justa”. En esta audiencia, le dan la oportunidad de discutir las decisiones del DCF. El oficial de la audiencia que no es parte del caso escuchará lo que usted y el representante del DCF tienen que decir. El oficial de la audiencia decidirá si la decisión del DCF fue correcta o no. Si el oficial piensa que el DCF está mal, ordenará que el DCF cambie su decisión.

Algunas razones por las que usted puede pedir una Audiencia Justa son:

  • usted quiere apelar la decisión del DCF de “apoyar” el reporte de maltrato o descuido;
  • quiere apelar la decisión del DCF de poner su nombre en el “Registro de Supuestos Autores del Delito” (lista de personas que el DCF dice maltrató o descuidó a niños
  • quiere apelar la decisión del DCF de suspender o reducir sus servicios;
  • el DCF suspendió o redujo sus servicios sin aviso alguno; o
  • piensa que el DCF no siguió sus propias normas y ha causado mucho daño.

Escriba una carta a la Oficina de Audiencias Justas del DCF (DCF Fair Hearing Office), 600 Washington St., Boston, MA 02111 para pedir una Audiencia Justa. Tiene que pedir una Audiencia Justa dentro de 30 días después de recibir la decisión que quiere apelar. Asegúrese de incluir lo siguiente en la carta:

  1. Su nombre;
  2. Su dirección;
  3. Su número de teléfono;
  4. El nombre de su hijo/a;
  5. El nombre y la dirección de la oficina del DCF;
  6. Una copia o descripción de la decisión que quiere apelar; y
  7. La fecha de la decisión.
  8. Si necesita intérprete durante la audiencia, menciónelo e informe al DCF qué idioma habla.

Haga dos copias de la carta antes de enviarla por correo a la Oficina de Audiencias Justas del DCF. Envíe una copia de la carta al director de la oficina local del DCF que emitió la decisión que está apelando. Quédese con la otra copia.

Si pierde la audiencia justa, puede apelar en el Tribunal Superior.

Hable con un abogado si piensa que quiere una Audiencia Justa o si quiere apelar la decisión que se emitió en la Audiencia Justa. Llame al programa local de servicios legales (your local legal services program) para ver si puede obtener ayuda legal gratis.
También puede llamar a un servicio que recomienda abogados (lawyer referral service) para obtener uno privado que le ayude a un precio razonable.

23. ¿Qué pasa si no hablo inglés lo suficientemente bien como para realizar una Audiencia Justa?

Según las normas del DCF usted puede traer a un intérprete a la audiencia o pedirle al DCF que le proporcione uno. El aviso del DCF sobre su derecho a una audiencia le explica cómo puede solicitar un intérprete. Si quiere que el DCF le obtenga un intérprete, dígale en la carta donde pide la Audiencia Justa y asegúrese de decirle qué idioma habla.

24. ¿Qué pasa si no estoy de acuerdo con otra decisión del DCF?

Usted solo puede solicitar una Audiencia Justa cuando se trata de ciertos tipos de decisiones que toma el DCF. Algunas de estas decisiones se encuentran en "¿Qué puedo hacer si no estoy de acuerdo con la decisión del Departamento de Niños y Familias?" Una lista completa de las decisiones que puede apelar en las Audiencias Justas está en las normas del DCF (the DCF regulations).

Usted puede apelar el tipo de decisiones del DCF que no están en la lista a través del “proceso de trámite de quejas” del DCF. Por ejemplo, puede presentar una queja sobre la manera en que el representante del DCF u otro empleado le trató.

Para empezar el proceso de trámite de quejas, presente la queja por escrito a la oficina de la que se está quejando. Puede presentar la queja en:

  • la oficina local del DCF
  • la oficina regional del DCF
  • una agencia contratada de proporción de servicios (una agencia que proporciona los servicios del DCF) o
  • la unidad de revisión de acogida temporal.

Usted tiene que presentar la queja por escrito dentro de 30 días después de la fecha del evento que fue problemático con el DCF. Cuando escriba la queja, incluya todos los hechos y argumentos que quiere que considere el DCF.

El DCF tiene que enviarle su decisión dentro de 21 días.

25. ¿A quién más puedo llamar con preguntas o inquietudes sobre el DCF?

El DCF tiene una Defensoría del Pueblo ("Office of the Ombudsman"). Esta oficina ayuda a padres que sienten que no fueron tratados justamente por el DCF. Es para personas que han tratado de resolver el problema con la oficina local del DCF y no están satisfechos. El personal de la Defensoría del Pueblo puede trabajar con usted y su oficina local del DCF para resolver los problemas. Su número de teléfono es el 617-748-2444.

Precisas de ayuda

Si está en peligro inmediato llama a la policía al 9-1-1 para que vengan a tu asistencia.

Para hablar con alguien sobre tus opciones, llama a Safelink al 1-877-785-2020 o Casa Myrna Vasquez 1-800-992-2600.

Safelink es una línea directa, gratis de 24 horas y multilingüe para programas en Massachusetts. Una asesora puede hablar contigo sobre tu necesidad y te puede ayudar identificar sitios de asilo, programas, y otros recursos de ayuda. También te pueden conectar con servicios para violencia domestica y asalto sexual.

Encuentre Asistencia Legal

Usted puede ser elegible para asistencia legal. MassLegalHelp le puede ayudar a encontrar asistencia legal en su área.

Encuentre Asistencia Legal

Encuentre Asistencia Legal

Usted puede ser elegible para asistencia legal. MassLegalHelp le puede ayudar a encontrar asistencia legal en su área.

Find Legal Aid