¿Qué hago después de que rellene los formularios?
Después de que rellene los formularios, regréseselos al secretario.
El Departamento de libertad condicional revisará los antecedentes penales de la persona abusiva. Averiguarán si ha habido otras órdenes de protección contra él. Después de que el Departamento de libertad condicional haga esta revisión, el secretario traerá sus formularios y la información proporcionada por el Departamento de libertad condicional a la sala judicial.
Después usted irá a la sala judicial para la “audiencia”. En la sala judicial, usted hablará con el juez.
¿Qué pasará en la sala judicial?
En la sala judicial, se realizará una audiencia “ex-parte”. “Ex-parte” significa que hablará con el juez sin que esté presente la persona abusiva. El juez revisará los formularios que rellenó y leerá su declaración.
Puede que el juez le haga algunas preguntas sobre la razón por la que necesita una orden de protección 209A. Dígale al juez lo que pasó. Hable sobre los hechos que anotó en su declaración. Si trajo los informes de la policía, los expedientes médicos o fotos del abuso, enséñeselos al juez.
Si el asesor le acompañó, puede que el juez permita que hable el asesor en su nombre. El juez le puede hacer preguntas a su asesor sobre su caso. También es posible que el juez permita que el asesor esté ahí con usted, pero que usted hable.
El juez le dirá inmediatamente si le otorgará la orden de protección.
Si el juez decide otorgarle la orden de protección, llenará y firmará la Orden para la Prevención del Maltrato.
Vea un ejemplar de la Orden para la Prevención del Maltrato – página 1, página 2.