Usted está aquí

El uso del sistema judicial

Preparado por Gary Allen
Revisado Mayo de 2017

La decisión de llevar un caso a una corte no es una decisión fácil. Requiere tiempo y dinero. Además, no se puede saber con certeza qué sucederá. Pero si su caso es convincente, puede permitir que usted negocie una solución o que gane.

¿Es usted el demandante o el demandado?

Demandante

Si está llevando al propietario a la corte, usted es el demandante.

Demandado

Si el propietario lo está desalojando o lo está llevando a la corte por otra razón, usted es el demandado.

Si va a una corte

  • Tómese todo el día libre del trabajo.
  • Si tiene hijos, haga arreglos para que alguien cuide a sus niños en un lugar que no sea en la corte.
  • Llegue a la corte temprano para estar presente cuando se oiga su caso.
  • Si va a una corte que no permite el uso de teléfonos celulares, deje el suyo en su casa. Vea las Lista de cortes que no permiten el uso de teléfonos celulares.

Protéjase, consiga ayuda legal

Cómo presentar un caso en contra del propietario

El sistema judicial es complicado. Tiene muchísimas reglas y plazos. Si usted lleva al propietario a la corte, generalmente estará en mejor posición si consigue un abogado que lo represente.

Si no puede pagarle por adelantado, algunos abogados aceptan ciertos casos de vivienda en los que el propietario debe pagar sus honorarios si usted gana. Estos tipos de casos implican:

  • Represalias
  • Prácticas injustas o engañosas
  • Violaciones de la protección del consumidor
  • Violación de la ley sobre depósitos de garantía
  • Interferencia con el “disfrute tranquilo”

Cómo oponerse a un desalojo

Muchas cortes de vivienda tienen programas que ofrecen un abogado por el día para que ayude a los inquilinos de bajos ingresos que enfrentan un desalojo. Estos abogados ofrecen asesoramiento y, a veces, acompañan al cliente a la mediación o a la sala de la corte. También ayudan a los dueños de viviendas que enfrentan un desalojo por una ejecución hipotecaria.

Pregunte en la oficina del secretario de su distrito o de la corte de vivienda cómo puede encontrar un programa de “Abogado por el día” Lawyer for the Day.

Formularios

Use los formularios preimpresos para presentar su caso. Los formularios necesarios pueden conseguirse en línea, en la corte y en las oficinas de servicios legales y de grupos comunitarios.

Dónde presentar su caso

La mayoría de los casos de propietarios e inquilinos se pueden presentar en la corte de vivienda o en la corte de distrito. Si donde usted vive hay una corte de vivienda, considere iniciar su caso allí. El personal de la corte de vivienda está bien informado sobre las disputas entre propietarios e inquilinos. A menudo le ofrece más apoyo a los inquilinos que la corte de distrito.

Honorarios de la corte

Para presentar un caso en la corte, hay que pagar honorarios. En la corte de vivienda, los honorarios son de $135. En la corte de distrito, los honorarios son de $195.

Si no puede pagar esta cantidad, presente un formulario de “Declaración Jurada de Indigencia”. Este formulario le pide a la corte que le permita presentar su caso sin pagar los honorarios. Se puede obtener en la corte o en línea. Vea la Declaración Jurada de Indigencia (Folleto 9) Affidavit of Indigency (Booklet 9) o ¿Qué ocurre si no puedo pagar el costo de ir al tribunal?

Los demandados no pagan honorarios por presentar una Contestación.

Aviso de la demanda

Usted tiene que informar al propietario que está llevando el caso a la corte. Cuando presente la demanda, el secretario le dará o le enviará por correo un formulario de Emplazamiento y demanda. Usted tiene que hacer entrega del formulario de Emplazamiento y demanda al propietario. Pero no puede hacerlo usted mismo. Tiene que pagarle entre $50 y $65 a un alguacil o un policía para que haga entrega de este documento al propietario.

Intérpretes

Si no se siente cómodo comunicándose en inglés, tiene derecho a que haya un intérprete en la corte. No importa cuál es su lengua materna. La corte tiene que ofrecerle un intérprete sin costo alguno.

Dígale al secretario de la corte que necesita un intérprete. Puede pedir el intérprete cuando llegue a la corte, pero conviene pedirlo por adelantado. Use el Formulario de solicitud de un intérprete:

Puede conseguir los formularios de la corte traducidos, en línea: Formularios de la corte traducidos

Mediación

Las corte de vivienda y algunas cortes de distrito tienen mediadores para ayudar a los propietarios e inquilinos a llegar a un acuerdo. Los grupos comunitarios también ofrecen servicios de mediación antes de ir a la corte. La mediación es voluntaria.

Antes de firmar un acuerdo, léalo cuidadosamente. Asegúrese de que lo comprende y de que puede cumplir con sus términos. Vea Cómo negociar un acuerdo en su caso (Folleto 10) Negotiating a Settlement of Your Case (Booklet 10).

Encuentre Asistencia Legal

Usted puede ser elegible para asistencia legal. MassLegalHelp le puede ayudar a encontrar asistencia legal en su área.

Encuentre Asistencia Legal

El uso del sistema judicial, descargas