Todas las familias deben planificar quién cuidará a sus hijos en caso de una emergencia. Los siguientes artículos incluyen información para ayudarle a hacer un plan, y consejos especiales para familias inmigrantes.
Vea y Aprenda
Planificación general
- Hable con su familia sobre el plan de emergencia. Incluya a sus hijos. Decida quién cuidará a los niños, dónde guardar los documentos importantes y a quién llamar en caso de emergencia.
- Reúna los documentos importantes. Busque documentos como partidas de nacimiento y pasaportes y guárdelos en un lugar seguro. Asegúrese de que su familia sepa dónde encontrarlos. Use la lista de comprobación de documentos importantes al final de esta página.
- Conozca sus derechos.. En Estados Unidos todos tienen derechos constitucionales; entérese de cómo pueden protegerlo. Conozca sus derechos y vaya a una sesión educativa.
- Consiga ayuda de inmigración. Si su situación inmigratoria es una de sus preocupaciones principales, trate de conseguir asesoramiento legal. Vea la lista de servicios legales gratuitos en Massachusetts al final de esta página.
Plan para el cuidado de los hijos
Planee quién cuidará a sus hijos si usted no puede hacerlo. Hable con ellos y con la persona que escoja para cuidarlos para que todos estén enterados y de acuerdo con el plan. Algunas de las medidas que podría tomar son las siguientes:
- Complete una página con información de cada niño para la persona que los cuide: incluya información escolar y médica, alergias, medicamentos y otros detalles que sean importantes en la vida diaria de sus hijos. Vea la hoja de información vital de los hijos al final de esta página web.
- Actualice sus contactos en la escuela. Comuníquese con la escuela de sus hijos. Asegúrese de que tengan la información de contacto correcta de sus personas de confianza para que puedan recoger a sus hijos de la escuela si usted no puede hacerlo.
- o Dígale a la escuela que usted prefiere que su familia no sea incluida en ningún directorio que publique. Esto ayuda a proteger su información.
- Tal vez le convenga elegir a alguien para que cuide a sus hijos si usted no puede hacerlo. Hay dos formularios que usted puede elegir para transferirle a otra persona la responsabilidad legal de un hijo. No es necesario que vaya a un tribunal. Este paquete incluye los dos formularios.
- o Declaración jurada de autorización del cuidador: Le da al proveedor de cuidados el poder y la responsabilidad de tomar decisiones acerca de la educación y la atención médica de su hijo.
- o Autorización de agente temporal: permite que el “agente” o la persona que usted elija tome cualquiera de las decisiones que un padre puede tomar por su hijo durante hasta 60 días.
- Registre el nacimiento de su hijo en el consulado de su país en el extranjero. Si el padre o la madre no es ciudadano de Estados Unidos, tal vez le convenga registrar el nacimiento de un hijo en el consulado de su país. Si su hijo quisiera viajar o mudarse al país de usted, tal vez sea más fácil si el nacimiento ya está registrado en el consulado.
- Solicite un pasaporte para sus hijos: La mayoría de los gobiernos exige que los dos padres den permiso para que un hijo consiga un pasaporte. Si usted tiene la custodia legal exclusiva, tal vez no necesite el permiso del otro padre.
- Escriba una carta de viaje. Si un hijo necesita viajar fuera de Estados Unidos, tal vez necesite una carta autenticada autorizándolo a viajar con un adulto de confianza o con el otro padre. Comuníquese con la aerolínea o con el consulado para obtener instrucciones exactas.
¿Quién cuidará a mi hijo en una emergencia?
Cuando escoja a una persona para que cuide a un hijo, considere las siguientes preguntas:
- ¿La persona tiene al menos 18 años de edad? Para cuidar a un niño hay que ser un adulto.
- ¿Es responsable la persona?
- ¿Es capaz y está dispuesta a cuidar a mi hijo?
- ¿Tiene algún antecedente con el Departamento de Niños y Familias (Department of Children and Families, DCF)?
- ¿Tiene antecedentes penales?
Una vez que haya escogido a un proveedor de cuidados, tendrá que decidir qué tipo de arreglo legal quiere establecer con esa persona. Hay varias opciones.
Opción informal
Usted siempre puede hacer un plan informal con un familiar o amigo, pero tal vez no sea la mejor alternativa porque no le da derechos legales al proveedor de cuidados. Su plan puede incluir hablar con las personas que usted quiere que cuiden a un hijo o escribir lo que desearía que ocurra en una emergencia. El plan informal es la opción más fácil, pero la escuela o el médico podría no cumplir el plan, y en ese caso, el proveedor de cuidados tendría que ir a un tribunal para ayudar a su hijo.
Declaración jurada de autorización del proveedor de cuidados
Esta es una buena opción si su preocupación principal es la educación y la salud de un hijo. Muchas escuelas y médicos conocen este tipo de formulario.
La declaración jurada establece quién será el proveedor de cuidados, y que su hijo vivirá con él o ella. Autoriza al proveedor de cuidados a tomar decisiones acerca de la atención médica y la educación de un hijo por hasta 2 años.
Al firmar este documento, usted no renuncia a ninguno de sus derechos, y puede revocar la autorización en cualquier momento.
La declaración jurada de autorización del proveedor de cuidados sólo necesita la firma de uno de los padres.
Dos testigos deben firmar el formulario con usted, y se debe firmar ante un notario..
El proveedor de cuidados también debe firmar la declaración jurada. El proveedor de cuidados firma el formulario y lo utiliza mientras el niño viva con él o ella.
La declaración jurada de autorización del proveedor de cuidados al final de esta página es diferente de la que usted puede obtener en un tribunal. Este documento tiene espacio para que usted añada otro proveedor de cuidados si la persona que ha escogido no estuviera disponible.
Dele el formulario original al proveedor de cuidados y guarde una copia con sus documentos importantes.
Usted no tiene que poner a todos sus niños en un formulario. Puede llenar un formulario separado para cada uno. Cada niño necesita un formulario separado si tendrá un proveedor de cuidados diferente.
Las declaraciones juradas de autorización del proveedor de cuidados son útiles para cualquier familia.
Las autorizaciones de agente temporal son útiles si el proveedor de cuidados debe tomar decisiones sobre las finanzas o los bienes de un hijo.
Autorización de agente temporal
Este documento le da al proveedor de cuidados más poder que una declaración jurada de autorización del proveedor de cuidados. Le da el poder y la responsabilidad de tomar más decisiones acerca de la atención médica y la educación de su hijo. El agente temporal también puede tomar decisiones sobre los bienes y las finanzas del niño. La persona que usted escoge como agente puede tener el mismo poder que usted. Pero el agente no puede autorizar que su niño se case ni que sea adoptado.
La autorización dice que usted permite que el agente tome decisiones en la vida de su niño durante hasta 60 días después de que usted firma el formulario frente a un notario. Usted tiene derecho a revocar la autorización en cualquier momento. Después de 60 días, puede renovar la autorización pero para eso debe completar un formulario nuevo.
Si usted sabe dónde está el otro padre y él o ella está dispuesto a cuidar a su niño, ambos padres deben firmar la autorización del agente temporal. Si el otro padre puede cuidar al niño, usted tal vez no tenga que completar este formulario.
Dos testigos deben firmar el formulario con usted.
El agente también debe firmar la autorización.
Usted puede añadir una segunda persona al formulario en caso de que el agente temporal que usted haya escogido no estuviera disponible.
Puede usar el formulario de Autorización de agente temporal que está al final de esta página. Este formulario es para las familias que temen que los agentes de inmigración las separen de sus hijos. Si usted necesita una autorización por un motivo diferente, por ejemplo, le van a hacer una cirugía y no va estar disponible por varias semanas, vea Designar a un agente temporal en la sección de Niños y familias de MassLegalHelp.
Dele el formulario original al Agente y guarde una copia con sus documentos importantes.
Usted no tiene que poner a todos sus niños en un formulario. Puede llenar un formulario separado para cada uno. Cada niño necesita un formulario separado si tiene diferentes proveedores de cuidados o padres.
Tutela
Un tutor legal tiene todos los derechos que tiene un padre de tomar decisiones en nombre de un hijo. Sólo un tribunal tiene la autoridad para hacer que alguien tenga la tutela o para revocarla. La persona que usted designa como proveedor de cuidados podría tener que convertirse en tutor legal en el futuro si es necesario que cuide a un hijo suyo por un período prolongado. Si usted planea que un hijo viva en Estados Unidos de manera permanente con el proveedor de cuidados, tal vez le convenga preparar la documentación de tutela de antemano para que, de ser necesario, se pueda presentar.
Si alguien se convierte en el tutor legal de un hijo suyo, tiene derecho para tomar decisiones por él o ella en lugar de usted. Si usted quiera revocar la tutela, debe solicitarlo a un juez y el tutor podría objetarse. Considere detenidamente la decisión antes de designar a alguien como tutor legal de un hijo. Al hacerlo, usted renuncia a sus derechos como padre o madre. Ver Tutores legales y otros proveedores de cuidados.
Consejos para sobrevivientes de violencia doméstica
Si usted es un sobreviviente de violencia doméstica, la persona que lo(a) maltrató podría tratar de quitarle a su hijo. Tal vez tenga que reunir documentos que muestren por qué la otra persona no debería conseguir la custodia legal. La persona que usted escoja cómo proveedor de cuidados tal vez tenga que ir a un tribunal si la persona que lo(a) maltrató a usted intenta conseguir la custodia de su hijo. Hable con su consejero por violencia doméstica, si tiene uno, o busque un programa de apoyo a víctimas de violencia doméstica para pedir más información y para que le ayuden a planear medidas de seguridad. Puede encontrar una lista de organizaciones de apoyo a víctimas de violencia doméstica en el sitio web de Jane Doe.
Ver Infórmese sobre sus derechos y dónde encontrar asistencia legal.
Formularios que puede usar
- Lista de comprobación de documentos importantes
- Página de información vital del niño - Complete una para cada hijo.
- Formulario de autorización al proveedor de cuidados en inglés y español - Sólo para familias que temen que los agentes de inmigración las separen de sus hijos.
- Ejemplo de formulario de autorización al proveedor de cuidados con notas que explican cómo completar el formulario - Este formulario es sólo para familias que temen que los agentes de inmigración las separen de sus hijos
- Formulario de autorización de agente temporal - en inglés y español - Para familias que temen que los agentes de inmigración las separen de sus hijos.
- Ejemplo de autorización de agente temporal con notas que explican cómo completar el formulario. Este formulario es sólo para familias que temen que los agentes de inmigración las separen de sus hijos
- La planificación para una emergencia familiar - Paquete completo con todos los formularios, instrucciones y un directorio de servicios legales.