Usted está aquí

Want to share what you like about MassLegalHelp with us?

 

¿Qué sucede si deseo hablar con la persona que me maltrató o volver con ella?

Preparado por Massachusetts Law Reform Institute (Instituto de Reforma Legal de Massachusetts)
Revisado Hello Globo, Abril de 2021

¿Estaré infringiendo la orden de protección 209A si yo permito que la persona que me maltrató regrese a la casa o si la llamo o voy a verla?

No. La persona que figura en su orden de protección 209A como el(la) “demandado(a)” es la única persona que puede infringirla. Usted no puede infringir la orden contra la otra persona. Si usted llama o va a ver a la persona porque tiene que hablar sobre sus hijos(as) o cualquier otra cuestión, usted no está infringiendo la orden. Sin embargo, si en la orden se estipula que la persona no puede contactarle a usted, pero lo hace de todos modos, dicha persona sí está infringiendo la orden.

Importante

Si usted  llama o va a ver a la persona contra la que tiene una orden de alejamiento o la invita a la casa, es posible que la policía y el tribunal tengan esta actitud en cuenta cuando usted necesite su ayuda en el futuro. Si usted le contacta, la policía podría no estar dispuesta a detener a la persona o a acusarle de un delito en el futuro solamente por haberse comunicado con usted.

¿Qué debo hacer si volvemos a estar juntos?

Si quiere volver con esa persona o si quiere simplemente hablar con él(ella) y verlo(a), puede:

  • pedirle al tribunal que cambie la orden. El tribunal puede eliminar de la orden la disposición de “no contactar”, pero mantener la de “no maltratar”. Usted aún puede tener una orden en la que se establezca que la otra persona no le puede maltratar, pero dicha persona no tendrá problemas por el solo hecho de contactarle o estar con usted. Usted también puede pedirle al tribunal que elimine otras partes de la orden. Asegúrese de leer la orden y pensar en qué partes desea conservar y qué partes desea eliminar. Después preséntese ante el tribunal y dígale al secretario que desea presentar una petición para cambiar la orden. Utilice un formulario de Petición del(la) demandante para modificar o anular una orden para la prevención del maltrato. En el formulario, marque la casilla para indicar que desea que se modifique la orden 209A y escriba qué cambios desea hacerle. Asegúrese de mencionar las disposiciones de la orden que desea eliminar y las que desea mantener, y el motivo; o
  • puede pedir que se “dé por terminada” la orden de protección 209A. Esto anulará completamente la orden.

¿Cómo puedo pedir que se anule la orden de protección 209A?

Si desea anular la orden de protección 209A, puede pedirle al tribunal que lo haga. A esto se lo denomina “dar por terminada” la orden. Querrá hacer esto si ha vuelto con la otra persona. A veces las personas solicitan que las órdenes se den por terminadas porque sienten que las ha expuesto a un peligro aún mayor.

Puede pedir que la orden se dé por terminada cualquier día durante las horas laborales del tribunal. Preséntese ante el tribunal que le otorgó la orden. Dígale al secretario que desea que el juez anule la orden de protección 209A. Utilice un formulario de Petición del(la) demandante para modificar o anular una orden para la prevención del maltrato. En el formulario, marque la casilla para indicar que desea que se dé por terminada la orden 209A y escriba los motivos por los que desea anularla.

Tal vez desee conservar la orden, pero solicitar que se eliminen determinadas partes. Puede solicitar que se eliminen de la orden las disposiciones de “mantenerse alejado” o de “no contactar”, pero aún mantener las disposiciones de la orden en las que se indica que la otra persona no puede maltratarle. De este modo, incluso si vuelve o quiere poder hablar con la otra persona, él(ella) sabrá que puede ser arrestado(a) e ir preso(a) si le lastima o amenaza.

Precisas de ayuda

Si está en peligro inmediato llama a la policía al 9-1-1 para que vengan a tu asistencia.

Para hablar con alguien sobre tus opciones, llama a Safelink al 1-877-785-2020 o Casa Myrna Vasquez 1-800-992-2600.

Safelink es una línea directa, gratis de 24 horas y multilingüe para programas en Massachusetts. Una asesora puede hablar contigo sobre tu necesidad y te puede ayudar identificar sitios de asilo, programas, y otros recursos de ayuda. También te pueden conectar con servicios para violencia domestica y asalto sexual.

Encuentre Asistencia Legal

Usted puede ser elegible para asistencia legal. MassLegalHelp le puede ayudar a encontrar asistencia legal en su área.

Encuentre Asistencia Legal

Encuentre Asistencia Legal

Usted puede ser elegible para asistencia legal. MassLegalHelp le puede ayudar a encontrar asistencia legal en su área.

Find Legal Aid